Internaciones,Conflicto,Rusia,Ucrania
Más de 660.000 personas huyeron de Ucrania desde la invasión rusa

Adidas retira apoyo a Federación Rusa de Fútbol y Filarmónica de Múnich despide a director pro-Putin

​<b>La ONU pide 1.700 millones de dólares en ayuda de emergencia por guerra en Ucrania</b> <b> </b> <b> </b>

AFP

01/03/22 | 08:50am

8:23 a.m. Adidas suspende su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol

El gigante mundial de equipamiento deportivo Adidas anunció este martes haber suspendido su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol debido a la invasión de Ucrania, anunció un portavoz.

"Adidas suspende con efecto inmediato su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol", explicó la empresa, que realizó en 2020 el 2,9% de su cifra de negocios en la región de Rusia, Ucrania y países de la antigua URSS.

8:05 p.m. Italia traslada también su embajada en Ucrania a Leópolis

Italia anunció el traslado de su embajada en Ucrania de Kiev a Leópolis, en el oeste de ese país, debido al "deterioro de la seguridad" en la capital tras la invasión rusa, indicó este martes el ministerio de Relaciones Exteriores.

"Debido al deterioro de la situación de seguridad en Kiev y la consiguiente imposibilidad de garantizar el pleno funcionamiento, se está llevando a cabo el traslado a Leópolis de la embajada de Italia en Kiev, tal como decidido por otras embajadas presentes en Kiev", explicó en un comunicado.

8:01 p.m. Rusia insta a evacuar a civiles de Kiev que viven cerca de infraestructuras de seguridad

Rusia dijo que atacará las infraestructuras de los servicios de seguridad ucranianos en Kiev e instó este martes a evacuar a los civiles que viven cerca.

"Para detener los ataques informáticos contra Rusia, se llevarán a cabo ataques con armas de alta precisión contra infraestructuras tecnológicas del SBU (servicio de seguridad) y del centro principal de la unidad de operaciones psicológica de Kiev", indicó el vocero del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.

7:58 a.m. Ante la invasión rusa, Ucrania emite "obligaciones militares"

Ucrania anunció este martes la emisión de bonos del Tesoro para financiar a su ejército y los gastos estatales durante la guerra contra Rusia, invitando a ucranianos y extranjeros a que participen en su subasta pública.

"Pueden apoyar a financiar las necesidades del ejército y del presupuesto del Estado comprando nuestros bonos militares", escribió en su página en Facebook el ministro de Finanzas, Serguéi Marchenko, y añadió que la primera de las subastas se realiza este martes.

7:30 a.m. La ONU pide 1.700 millones de dólares en ayuda de emergencia por guerra en Ucrania

La ONU lanzó el martes un pedido de ayuda de emergencia para Ucrania para reunir 1.700 millones de dólares en fondos para dar ayuda a las víctimas de la invasión lanzada por Rusia.

La organización estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania van a necesitar ayuda y protección y proyecta que unos cuatro millones de desplazados podrían requerir ayuda en los países vecinos en los próximos meses.

"Esta es la hora más oscura para la gente de Ucrania", dijo Martin Griffiths, el encargado de Asuntos Humanitarios de la ONU en un comunicado.

7:16 a.m. Más de 660.000 personas huyeron de Ucrania desde la invasión rusa

Más de 660.00 personas huyeron del conflicto en Ucrania para buscar refugio en países vecinos, indicó este martes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

"Tenemos ahora más de 660.000 refugiado que huyeron de Ucrania a países vecinos en los últimos seis días", afirmó la vocera Shabia Mantoo a la prensa en Ginebra. "A este paso, la situación parece camino a convertirse en la crisis de refugiados más grande de Europa en este siglo", agregó.

6:40 a.m. Reino Unido advierte a Putin de más sanciones y responsabilidad por crímenes de guerra en Ucrania

El gobierno británico advirtió el martes que el presidente ruso Vladimir Putin será "considerado responsable" de eventuales crímenes de guerra en Ucrania, Occidente mantendrá e intensificará sus sanciones "tanto tiempo como sea necesario" y Rusia podría ser expulsada del consejo de seguridad de la ONU.

El primer ministro Boris Johnson aseguró durante una visita a Polonia que los países occidentales mantendrán indefinidamente la presión de las sanciones al régimen de Putin a raíz de la invasión de Ucrania.

6:39 a.m. Ahora el voleibol y el patinaje: las sanciones llueven sobre el deporte ruso

Después del llamamiento hecho el lunes por el Comité Olímpico Internacional (COI) para excluir a los deportistas rusos y bielorrusos de los eventos deportivas internacionales, la lluvia de sanciones continuó este martes: la organización del Mundial de Voleibol le ha sido retirada a Rusia y sus patinadores, conocidos mundialmente, no podrán competir "hasta nueva orden".

Con su llamada a "no invitar o permitir la participación de atletas y de representantes oficiales rusos o bielorrusos en competiciones internacionales" y la retirada de toda distinción olímpica a sus altos responsables, Vladimir Putin incluido, el COI ha roto con su larga tradición de no intervenir en los debates políticos o geopolíticos.

6:27 a.m. Reino Unido afirma que expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU es una "opción"

El gobierno británico está abierto a la "opción" de expulsar a Rusia de su banca como uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU a raíz de su invasión de Ucrania, afirmó el martes un portavoz de Boris Johnson.

"En este momento el primer ministro no ha fijado todavía ninguna postura al respecto", dijo el vocero a los periodistas. "Lo que podemos decir es que queremos ver a Rusia aislada diplomáticamente y consideraremos todas las opciones para conseguirlo", agregó.

3:16 a.m. Filarmónica de Múnich despide a reputado director de orquesta pro-Putin

La Filarmónica de Múnich decidió desvincularse del director de orquesta Valery Gergiev, cercano a Vladimir Putin, anunció el martes el ayuntamiento de la ciudad alemana, que reprocha al maestro no haber criticado la invasión de Ucrania.

"Con efecto inmediato, no habrá más conciertos en la Orquesta Filarmónica de Múnich bajo su dirección", afirmó en un comunicado el edil de la ciudad bávara, Dieter Reiter.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad