El proyecto se desarrolla en conjunto con la ONU
15/12/19 | 13:43pm
El actor costarricense Leynar Gómez desarrolla desde hace 5 meses un proyecto en Jacó para disminuir el índice del delito de trata de personas por medio del teatro y el cine.
"A lo largo de estos meses hemos abordado el delito de la trata con charlas, películas y documentales en apoyo con el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (Ilanud), este proyecto es el piloto para ver si lo podemos replicar en más partes del país", explicó el actor en entrevista para AmeliaRueda.com.
Cifras de este organismo de la ONU, indican que Jacó es la zona de Costa Rica en la que se presentan más casos de trata de personas.
Gómez añadió que en estos grupos los jóvenes y adultos tienen un espacio para recibir información de qué es el delito de la trata y sus derivados como tráfico de órganos, explotación sexual comercial, trabajo infantil y matrimonio forzado.
Además de que se les enseña a los participantes los términos técnicos y el marco legal existente en el país para protegerse de estas transgresiones.
Lea: Casos de trata de personas durante primera mitad del 2018 casi superan los de todo el año pasado
Las reuniones que se realizan en el centro cívico de Garabito los días viernes y sábados se complementan también con actuaciones del actor y el montaje de obras entre los asistentes que se presentarán en las comunidades aledañas próximamente para comunicar la gravedad de estos delitos.
"Además del mensaje de prevención quiero que la gente sepa que una persona como yo logró salir adelante a pesar de crecer en un ambiente difícil y que ahora soy artista y que cuando uno trabaja por lo que quiere puede obtener recompensas positivas", dijo el actor.
Leynar Gómez de 36 años ha protagonizado películas como "Presos", "Puerto Padre" y "El despertar de las hormigas", además de aparecer en la serie "Narcos" de Netflix.
Lea: Pobladores del Pacífico y transgéneros son más vulnerables a la trata de personas en Costa Rica
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad