Tras los hechos, han sido notificados bajo orden administrativa dos personas y se les ha solicitado dejar de publicitar los sitios ilegales dentro de la área protegida en redes sociales
16/07/22 | 08:54am
Áreas de camping, hospedaje, senderismo, visita a cataratas, entre otras, son parte de las actividades ilegales que han desarrollado personas dentro del Parque Nacional Chirripó en donde se han identificado terrenos para la realización de estos deportes sin la autorización de la administración, denunció el director interino del Área de Conservación La Amistad Pacífico, Gravin Villegas.
El funcionario del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) detalló que ya fueron identificadas y notificadas bajo orden administrativa a dos personas para que retiren la infraestructura y otras pertenencias dentro de la área protegida, además, ya fueron denunciados ante las autoridades judiciales y se encuentran dos más en proceso.
Villegas señaló que estos sujetos han estado promocionando estas actividades mediante redes sociales y otros medios, por lo que se les solicitó dejarlo de hacer.
"Estas personas han alegado que cuentan con documentos como cartas de compra y venta y otros por dicho terreno; sin embargo, se debe tener claro que estos documentos no son probatorios de posesión legítima", explicó al tiempo que informó que en los últimos meses el Área de Conservación de la Amistad Pacífico (ACLAP) ha venido priorizando recursos económicos para consolidar las áreas silvestres protegidas bajo su jurisdicción, con categoría de manejo de parque nacional.
Dentro de las acciones prioritarias que se han realizado son estudios catastrales y de ordenamiento registral que le permiten conocer el estado actual de la tenencia o posesión de los terrenos que se encuentran dentro de estas.
Denunció que en el Área de Conservación La Amistad Pacífico, particularmente en la Reserva Biológica del Bicentenario Pájaro Campana, inaugurada en agosto de 2021, también se dieron usurpaciones y construcciones.
En este caso ya se interpusieron las denuncias y un juez ordenó la demolición correspondiente.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad