Etapa constructiva comenzará un año después de que se escoja a la firma que diseñará los trabajos.
Adrián Fernández
08/05/16 | 13:57pm
A finales de este mes se elegirá a la empresa encargada de diseñar las mejoras en 93 kilómetros de la carretera Interamericana Sur, correspondientes a la sección entre Palmar Norte y Paso Canoas. Así lo estableció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El proyecto forma parte del denominado paquete de obras PIT (Programa de Infraestructura del Transporte), que se financia con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según confirmó el titular de la Cartera, Carlos Villata.
Posterior a la elección, la empresa trabajará durante un año en los diseños para entrar en la etapa constructiva.
La importancia del diseño recae en la posibilidad de evitar que la vía sufra de inconvenientes principalmente en la época lluviosa, donde "más se ve afectada la estabilidad de los taludes, aseguró el Ministro.
La empresa que resulte ganadora deberá diseñar y recomendar si son necesarias ampliaciones, cambios en la vía o mejoras en los cortes de la carretera, la cual sufre de constante caída de material afectando el tránsito desde la frontera sur hacia el centro del país.
De igual manera, se invertirá en el mejoramiento de la superficie de ruedo y la construcción de 4 puentes en el camino que conduce a la comunidad indígena de Alto Comte, así como el mejoramiento del aeródromo de Coto 47 cuya pista de aterrizaje se encuentra en proceso de ampliación.
El proyecto de ruta 47 "no es más el proyecto a unos meses, sino que se está ejecutando en una inversión cercana a los ¢1.900 millones" afirmó Villalta, iniciativa en la cuál se reparará la pista de aterrizaje, señalamiento y cercamiento del aeródromo.
Los trabajos de la ruta 47 presentan un avance del 45 por ciento y se espera que estén terminados en agosto.
Otra intervención prevista para iniciar a finales del 2016, es el mejoramiento de la superficie de ruedo, la construcción de nuevos sistemas de drenaje y cuatro nuevos puentes, en la comunidad indígena de Alto Comte.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad