Expertos aseguran que su contenido proteínico puede ayudar a controlar el apetito
01/07/15 | 12:28pm
Si está tratando de bajar de peso, el yogurt griego natural puede ser uno más de sus aliados porque además de ser bajo en carbohidratos, es alto en proteínas.
Al tratarse de un alimento cuya concentración de proteínas es poco más del doble, si se compara con uno regular, la sensación de saciedad aumenta y esto favorece el control del apetito, explicó la nutricionista, Ana Elena Vargas.
Estos beneficios, junto con su aspecto cremoso, se obtienen porque para producirlo se descarta el suero o líquido que contiene normalmente el yogurt, dijo la experta.
Precisamente, porque ha sido espesado, la densidad de nutrientes como proteína, calcio y grasas es más alta.
Esta es la principal diferencia entre el yogurt tradicional y el griego. Los sólidos presentes en este último están diluidos en menor cantidad de agua, pero la base es la misma.
Actualmente, en el mercado encontrará variedad de presentaciones y marcas: aquellos que son naturales o enteros, descremados o light y los saborizados con azúcar agregada.
También en algunos lugares podrá encontrarlo elaborado a base de leche de vaca o de cabra.
Por ello, si está siguiendo un plan para perder peso o es diabético, la sugerencia general es elegir el natural o desgrasado y, en caso de dudas, plantearle la consulta a su médico de confianza.
"Sabemos que el yogurt endulzado contiene una cantidad importante de azúcar, entonces es algo que las personas deben tomar en consideración si están cuidando su alimentación", sugirió la nutricionista, Kathryn Von Saalfeld.
Con respecto a la cantidades, la experta indicó que esto dependerá de los requerimientos de cada persona.
Las guías nutricionales recomiendan consumir de dos a tres porciones lácteos por día; media taza de yogurt griego equivale a una ración de leche de 90 calorías.
Según diversos historiadores, contrario a lo que se piensa, la invención del yogurt griego se dio en Turquía y no en Grecia.
Pero fueron los griegos los responsables de extender, desarrollar y preservar su consumo primero en Europa y después en el mundo entero.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad