El francés Jérôme Valcke, exnúmero dos de la FIFA suspendido 12 años por la organización, también está siendo investigado en Suiza en un proceso judicial
AFP
17/03/16 | 15:42pm
La FIFA reveló por primera vez el salario de su expresidente Joseph Blatter, que durante 2015 percibió $3,7 millones. La organización, siguiendo su objetivo de una mayor transparencia, declaró por primera vez que el salario de su presidente durante 17 años (1998-2015) supone una media de más de $300.000 al mes, durante el año anterior.
La FIFA hizo su revelación el mismo día que la justicia suiza informó que investiga al francés Jérôme Valcke, exnúmero 2 de la FIFA ya suspendido 12 años por la organización por reventa de entradas, en el marco de un proceso judicial. En su informe financiero, la organización deportiva admitió que los escándalos de corrupción provocaron el primer déficit desde 2002, con unas pérdidas de $122 millones en 2015.
La oficina del fiscal general suizo señaló que se ha abierto el proceso judicial en respuesta a dos denuncias, después de "las acusaciones formuladas contra Jérôme Valcke en relación con las investigaciones abiertas por la FIFA".
La justicia suiza inició sus investigaciones e indicó únicamente que ha llevado a cabo "interrogatorios", sin que se haya procedido a ninguna detención.
Valcke, de 55 años, fue relevado de sus funciones en la FIFA el 17 de septiembre, después de verse implicado en un escándalo de reventa de entradas del Mundial-2014. El 13 de enero de este año fue despedido.
La investigación abierta por la FIFA había puesto en evidencia "varios actos" reprochables que llevaron a su suspensión por 12 años de toda actividad relacionada con el fútbol. También fue castigado con una multa de 100.000 francos suizos (91.047 euros).
La FIFA le reprochaba también irregularidades en los gastos de viajes, en un intento de venta de derechos de televisión de los Mundiales de 2018 y 2022 a terceros y de "haber tratado de hacer obstrucción a la justicia destruyendo pruebas y dosieres". En la acusación de la FIFA se subraya también que Valcke habría "elegido constantemente hacer vuelos privados en vez de regulares sin motivo" y habría beneficiado a familiares.
Por otra parte, la Federación Internacional de Fútbol anunció una pérdida de $122 millones en el ejercicio de 2015, su primer déficit desde 2002, en gran medida por los costes provocados por los escándalos de corrupción que sacudieron a la organización en los últimos meses.
Blatter, que tuvo que anunciar su marcha antes de ser suspendido seis años por un pago controvertido a Michel Platini que se remontaba a 2011, recibió el año pasado 2,96 millones de francos suizos, a los que sumó una prima de 435.530 francos suizos por sus 40 años en la FIFA, para conformar la cantidad de $3,7 millones durante 2015.
Este jueves, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció que Blatter presentó un recurso contra su suspensión.
La FIFA no dio detalles sobre lo que recibió Blatter en años anteriores y tampoco reveló el salario de su nuevo presidente, Gianni Infantino, elegido el 26 de febrero.
La organización también indicó que su exsecretario general, el francés Jerôme Valcke, suspendido y luego despedido, recibió en 2015 2,1 millones de francos suizos (1,93 millones de euros).
Pese a un aumento de su cifra de negocio a $1.150 millones en 2015, la FIFA registró una pérdida de $122 millones, principalmente por los costes de la organización de su Congreso extraordinario y el pago a abogados, según el informe financiero publicado este jueves.
El aumento de los gastos también está ligado a un aumento del presupuesto de desarrollo y a costes de organización de competiciones más elevados, precisó la FIFA.
A pesar de la pérdida económica, Infantino se mostró optimista.
"Gracias a las reformas aprobadas recientemente, estoy convencido de que la FIFA va a salir más reforzada que nunca", declaró en un comunicado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad