Reputación y acciones de Volkswagen tambalean por escándalo de contaminación

​Volkswagen dejó de comercializar sus vehículos diésel de cuatro cilindros en Estados Unidos, incluida la marca Audi

AFP

21/09/15 | 13:42pm

El gigante alemán Volkswagen reconoció haber equipado modelos diésel en Estados Unidos con un software que falseaba datos de emisiones contaminantes, un escándalo que le costará caro en el plano financiero y en términos de imagen.

Unos 20.000 millones de euros de la capitalización bursátil del grupo se habían esfumado este lunes pocas horas después de la apertura de los mercados.

La empresa anunció la suspensión de la comercialización en Estados Unidos de sus diésel de cuatro cilindros de las marcas VW y Audi, que representaban el 23% de sus ventas en ese mercado: de enero a agosto había vendido un total de 240.000 vehículos.

El caso, sacado a la luz por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), "tendrá consecuencias financieras considerables para el grupo, que aún no se pueden calcular", sin contar el perjuicio para "la imagen y la credibilidad de Volkswagen en todo el mundo", dijo el analista del sector automovilístico Ferdinand Dudenhöffer.

Según las autoridades estadounidenses, 482.000 vehículos de las marcas Volkswagen y Audi fabricados entre 2009 y 2015 y vendidos en Estados Unidos fueron equipados con un sofisticado software que permitía reducir sus emisiones contaminantes al ser sometidos a un test de polución. Gracias a ese fraude, los vehículos obtenían una certificación ecológica.

La artimaña informática podría costarle al grupo $18.000 millones en multas y miles de millones más vinculados al retiro del mercado de los vehículos afectados, sin contar las indemnizaciones a clientes defraudados.

Las sospechas, además, podrían extenderse en el sector. El gobierno alemán pidió a las automotrices que demuestren la veracidad de sus datos de emisiones contaminantes, a fin de "investigar si hubo manipulaciones similares en Alemania o en Europa".

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, de 68 años, pidió disculpas el domingo. "Personalmente lamento mucho que hayamos roto la confianza de nuestros clientes y del público", declaró, prometiendo cooperar con las autoridades en la investigación.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad