Estudio estadounidense analizó datos de 2.786 personas
23/02/15 | 12:30pm
Personas que no pueden hacer ejercicios aeróbicos o prefieren un deporte de bajo impacto pueden optar por el yoga para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Este dato se desprende de una investigación que realizó un grupo de expertos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y Erasmo, en Holanda.
“Esta disciplina es tan efectiva como andar en bicicleta o hacer una caminata rápida para disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol malo”, concluyó el estudio.
La cardióloga Thelma Sanchez aseguró que la falta de ejercicio compromete la salud, tanto, como ser un fumador, y que el yoga es una opción más para aminorar los factores de riesgos que amenazan la salud del corazón.
Los científicos analizaron 37 estudios que contienen información de 2.786 personas.
El impacto positivo del yoga podría estar asociado a que esta disciplina reduce el estrés, lo cual mejora las funciones metabólicas, hormonales y nerviosas del organismo, explicaron los científicos.
Las conclusiones, publicadas en el European Journal of Preventive Cardiology, mostraron que también favorece la pérdida de peso en aquellas personas que siguen un plan de alimentación saludable.
El maestro de yoga, Juan Carlos Sánchez, aseguró que para obtener los beneficios que señala el estudio es importante practicar el yoga como un disciplina integral, no únicamente pensando en el aspecto físico.
Existen muchos tipos de yoga y esta disciplina se ha masificado, aseguró Sánchez, quien recordó que por ello es importante buscar instructores serios, capacitados y comprometidos con la enseñanza de esta práctica milenaria.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad