Impuesto del 13% comenzará a cobrarse a partir del 23 de julio
22/07/21 | 15:18pm
El Ministerio de Hacienda comunicó este jueves que 48 servicios transfronterizos más, conocidos como plataformas digitales, deberán pagar el 13% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a partir del 23 de julio.
La Dirección General de Tributación indicó en un comunicado oficial que esta nueva lista de servicios forma parte de los esfuerzos de la entidad por mejorar la recaudación fiscal.
Entre los servicios digitales que se destacan en esta lista está la plataforma para adultos denominada OnlyFans y la aplicación de streaming HBO Max.
Un servicio digital transfronterizo se entiende como los que brindan proveedores no domiciliados en el país por medio de Internet o cualquier otra plataforma digital, que son consumidos en el territorio nacional.
“Dentro de los esfuerzos que realiza el Ministerio de Hacienda y su Dirección General de Tributación por mejorar la recaudación de impuestos, se ha realizado una actualización de la lista de proveedores e intermediarios de servicios transfronterizos, conocidos popularmente como plataformas y que la Administración Tributaria ha considerado que tienen un movimiento importante y deben pagar el impuesto tal y como está estipulado en la Ley 9635”, indicó Elian Villegas, ministro de Hacienda en un comunicado oficial.
Estos nuevos servicios se suman a los 22 que a la fecha ya estaban gravados con dicho impuesto, con lo cual asciende a 70 el total de proveedores e intermediarios de servicios transfronterizos que deben atender esta obligación.
Hacienda explicó que de acuerdo con el artículo 17 de la resolución DGT-R-013-2020, la Administración Tributaria está facultada para incluir o excluir proveedores o intermediarios con solo publicar la lista actualizada en la página web www.hacienda.go.cr, indicando su fecha de vigencia, con al menos tres días hábiles de antelación y sin necesidad de emitir una nueva resolución.
Hacienda había iniciado el cobro de las primeras plataformas en octubre del 2020 y basado en dicha resolución lo que hace es ampliar la lista de cobro.
Carlos Vargas director de Tributación indicó que ya han comunicado a las entidades bancarias para proceder con el cobro respectivo.
“En el artículo 30 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado se establece la facultad para que el Ministerio de Hacienda defina aquellas plataformas digitales que estén realizando actividades en el país y sobre las cuales procede el cobro del IVA. En atención a este artículo, se ha suministrado a las entidades financieras una nueva lista para ampliar la cantidad de plataformas que estarán siendo consideradas en el rubro del cobro de impuesto a servicios digitales transfronterizos. Esta lista completa está conformada por plataformas que brindan servicios consumidos en territorio nacional, y así se está comunicando a las entidades financieras, para que en los pagos que se procesen por medios electrónicos se cobre el impuesto”, explicó Vargas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad