A manera preventiva se recomienda consumir una cucharadita al día, indica experta
16/01/17 | 12:22pm
Además de leer, aprender idiomas y/o hacer ejercicio, consumir a diario cúrcuma también puede ayudarle a mantener su cerebro más joven.
De esta manera lo afirmaron expertos en Nutrición, así como diversas investigaciones científicas que han estudiado las peculiaridades de esta planta de origen asiático, cuya raíz color naranja intenso es la que normalmente se utiliza para condimentar o dar color a las comidas.
Su pigmento es tan potente y duradero que en la antigüedad, en la India, se utilizaba para teñir lanas u otro tipo de tejidos; actualmente es base en la alimentación de este país.
Sobre este punto, la nutricionista Melania Cevo comentó que "además de ser particularmente deliciosa para la comida", la cúrcuma tiene dos compuestos conocidos como curcumina y el tumerone o tumerona, los cuales son -hasta el momento- los principales responsables de sus beneficios para el cerebro, así como para el organismo en general.
Por ejemplo, según la experta, recientemente el tumerone se ha asociado con la regeneración de células madres en el cerebro, efecto que puede ayudar a posponer algunos tipos de demencia, como es el caso de Alzheimer y Parkinson.
Mientras que el consumo de curcumina, por sus propiedades antiinflamatorias, se ha visto que puede llegar inhibir la producción de ciertas enzimas que afectan nuestra materia gris y potencian la inflamación del cerebro, otro de los signos que presentan los pacientes con padecimientos asociados al sistema nervioso central.
"Es un compuesto que tiene más de 6.000 estudios, queda catalogado como un antiinflamatorio natural muy potente.", afirmó la doctora Cevo, quien agregó que "estamos hablando de inflamación a cualquier nivel", ya que la congestión a nivel celular es el precursor de casi todas las enfermedades, desde cerebrales hasta cardíacas.
Si desea incorporar la cúrcuma en su alimentación, la buena noticia es que en nuestro país se cultiva, su disponibilidad es bastante alta y su precio accesible.
De acuerdo con la doctora Cevo, las dosis terapéuticas van a depender del objetivo de su consumo y del tipo de presentación que se prefiera, puede consumir en su estado natural, en polvo o en cápsulas.
Para gozar de sus beneficios antiinflamatorios porque ya se sufre un quebranto de salud, "si fuese la raíz como el jengibre, se recomienda de 2 a 3 centímetros de cúrcuma rayada por dos semanas; a partir de la segunda semana, puede aumentar la dosis a 5 centímetros", indicó la experta.
Si el propósito de su consumo es solo preventivo, "de 1 a 2 centímetros todos los días o una cucharadita, si es en polvo".
Cuando se trata de la cocina, esta raíz se caracteriza por su versatilidad, utilícela como base para un té, en sopas, para dar color al arroz o simplemente puede consumirla como una medicina.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad