En la popular serie de televisión, Donald Trump sí llegó a ser presidente y, tras una desastrosa administración, es el personaje de Lisa quien lo releva del cargo.
María Montero y Agencias
21/03/16 | 18:10pm
¿Cuál podría ser la predicción más disparatada sobre el futuro político de los Estados Unidos –y por lo tanto de todo el planeta– en el lejano año 2000?
Los guionistas de Los Simpson respondieron a esa pregunta en el capítulo Bart to the future, del 19 de marzo de ese mismo año... Su respuesta fue: la llegada a la Presidencia de Donald Trump.
Dieciséis años después, el oráculo de Los Simpson está cerca de cumplirse, poniendo a prueba el refrán popular que dice que la realidad supera a la ficción. En la popular serie de televisión, el millonario Donald Trump sí llegó a ser presidente y, tras una desastrosa administración, es el personaje de Lisa quien lo releva del cargo. Convertida en "la primera presidenta heterosexual" de los Estados Unidos, Lisa recibe un Estado en bancarrota.
"Era una advertencia para los Estados Unidos", afirmó el guionista de la serie, Dan Greaney, en una entrevista concedida a The Hollywood Reporter. "Y simplemente parecía la última parada lógica antes de tocar fondo. Se propuso porque era consistente con la visión de América volviéndose loca", añadió Greaney, quien sigue trabajando en la serie como asesor de producción.
En este episodio –el decimoséptimo de la undécima temporada– Bart puede ver su futuro en un casino indio: mientras él se arrastra por bares mugrosos con una vieja guitarra, Lisa se convierte en presidenta de EE.UU.
"Lo importante es que Lisa llega a la presidencia cuando América se encuentra contra las cuerdas y esa situación es generada por la presidencia de Trump", señala el guionista. "Necesitábamos que Lisa tuviera problemas que no pudiera resolver, que todo fuera tan mal como fuera posible, y por eso Trump fue el presidente anterior a ella".
Pese a su capacidad premonitoria –imposible de prever en aquel momento– Bart to the future fue considerado el peor episodio de la serie por la edición del 7 de febrero de 2003 de Entertainment Weekly.
Además de "casualidades" fulminantes como la de la famosa serie de televisión, la actual campaña electoral estadounidense ha desatado la creatividad y el humor de las redes sociales, donde todos los días se renueva el material con que demócratas y republicanos cargan unos contra otros... Algunos con mucha más fortuna.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad