Francia: cinco ataques terroristas con más de 220 víctimas en el último año y medio

​En el último año y medio, Francia sufrió al menos cinco ataques provocados por miembros del grupo yihadista Estado Islámico o vinculados a algunas de sus redes en Europa

Redacción y Agencias

14/07/16 | 18:28pm

Francia no termina de despertarse de su larga pesadilla terrorista. En el último año y medio, el país y especialmente su capital, París, sufrieron al menos cinco ataques provocados por miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI), o vinculados a algunas de sus redes en Europa.

El terror volvió a apoderarse de los franceses este jueves 14 de julio en la ciudad costera de Niza, cuando un camión embistió a una multitud de espectadores que celebraban el Día Nacional de Francia, dejando un saldo de más de 77 muertos y 100 heridos, hasta ahora.

Mientras el alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, pidió a los ciudadanos que no salieran de sus casas, el presidente Francois Hollande activó una célula interministerial de crisis. Lamentablemente, no es una situación nueva: el mandatario francés tomó la misma medida extraordinaria el 13 de noviembre de 2015, cuando un comando yihadista mató a 130 personas en la capital francesa.

Aparte del ataque de este jueves, el más reciente fue perpetrado el pasado 13 de junio en Magnanville, cerca de París, cuando Larossi Abballa, de 25 años, quien reivindicó su pertenencia al EI, acuchilló al policía Jean-Baptiste Salvaing y a su pareja, Jessica Schneider.

La noche del 13 de noviembre de 2015, un partido de fútbol Francia-Alemania en el Stade de France se convirtió en uno de los escenarios de la tragedia que acechaba a la ciudad. Dos suicidas se hicieron explotar en las inmediaciones del estadio y uno en una zona más apartada. A pocos kilómetros, un secuestro en la sala de conciertos Bataclan y tiroteos en distintos bares y restaurantes de la capital francesa sembraban el pánico, en una serie de atentados coordinados que provocaron 130 víctimas mortales y que fueron luego reivindicados por el Estado Islámico (EI).

A inicios de 2015, 17 personas murieron por ataques ocurridos entre el 7 y 9 de enero en la capital francesa: diez periodistas de la revista satírica 'Charlie Hebdo', dos agentes de policía en el asalto al semanario, una policía municipal en París y cuatro rehenes en el asalto al supermercado kosher en Porte de Vincennes, al este de París.

Los ataques dejaron, hasta ahora, un total de más de 220 víctimas, que podrían aumentar en las próximas horas, debido a la gravedad del reciente ataque en Niza. El gobierno francés aún no lo califica de 'ataque terrorista', pero la calificación es inminente.

Los actos de terrorismo no son cosa nueva en Francia. Aquí un recuento de otros ataques, antes de 2012:

- 19 de marzo de 2012. Mueren 3 niños y el padre de dos de ellos tras ser tiroteados en un colegio judío de Toulouse por la misma persona que el 11 de marzo había asesinado a un paracaidista de origen magrebí y el 15 de marzo a otros dos paracaidistas, también magrebíes, en Montauban.

- 3 de diciembre de 1996. 4 muertos y 93 heridos al estallar una bomba en la estación Port Royal del metro de París, reivindicada por integristas argelinos.

- 25 de julio de 1995. Un artefacto fabricado con una bomba de gas explota en la estación de Saint Michel del metro parisiense y causa la muerte a 8 personas y heridas a 117, en una acción atribuida a integristas argelinos.

- 17 de septiembre de 1986. La explosión de una bomba en los Almacenes Tati de París causa la muerte de 7 personas. La acción fue reivindicada por el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos Árabes y de Oriente Medio, que en días anteriores se había atribuido la autoría de otros cuatro atentados en París que costaron la vida a otras 3 personas.

- 29 de marzo de 1985. 18 heridos en un atentado contra una sala de proyecciones de París, en la que se celebraba un festival de cine judío, y que se atribuyó al movimiento Yihad Islámica.

- 31 de diciembre de 1983. Una bomba en la estación de tren de Saint Charles, en Marsella, y otra en un tren de alta velocidad cerca de Drome acaban con la vida de 5 personas. Se responsabilizó a la Organización de la Lucha Armada Árabe.

- 15 de julio de 1983. 8 muertos y 56 heridos en un atentado con bomba en el aeropuerto parisino de Orly perpetrado por un grupo armenio contra las líneas aéreas turcas.

Video RT en Español.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad