Ahora que nos acostumbramos a recibirlos por tierra, hagámoslo también por aire: el cubano Carlos Varela, uno de los músicos universales más habaneros que existen, dará un concierto este sábado
07/04/16 | 17:55pm
Este fin de semana presenta una altísima concentración de silicatos de aluminio, en el caso del viaje a Río Celeste, mientras que el resto de actividades evocan titulares: Cuba, Sor Juana Inés de la Cruz y las inagotables preguntas acerca del Amor.
Al igual que sus compatriotas, el cantautor cubano Carlos Varela tampoco llegó para quedarse, aunque la última palabra la tienen sus fans. Después de siete años de ausencia, Varela se presenta en el Jazz Café con guitarra y mandolina propias, junto al pianista Aldo López y el bajista y contrabajista Julio César González.
Será una oportunidad de lujo para pedirle gustos a Varela, y escuchar de su boca versos que ahora, por extraña coincidencia informativa, suenan muy offshore: "Lo que sé del olvido lo aprendí de la luna, lo que sé del pecado, lo tuve que buscar".
Otra cosa, no menos sabrosa, es la invitación para esta noche del restaurante Sofia Mediterráneo, en barrio Escalante. Su menú alardea con cazuela de sardinas, pescado alcaparrado, cordero relleno con nueces y especias... Una oferta de chuparse los dedos, incluso ajenos.
También está el teatro, en este caso el universitario, que funciona como laboratorio para que jóvenes directoras teatrales se hagan preguntas y se den respuestas sobre las cuestiones del Amor, los afectos, las relaciones.
Esta noche estrenan De cómo me enseñaron a amar, bajo la dirección de Daniela Mora, una especie de creación colectiva muy bien documentada que incluye un rap en vivo. También se presenta Lo frío y lo caliente del lenguaje de las flores, dirigido a dos manos por Carmen Arias y Hanna Gómez, quienes fusionaron dos textos: Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, de Federico García Lorca y Lo frío y lo caliente, de Mario O'Donnell.
Nuestro fin de semana termina en río Celeste, una de las siete maravillas de Costa Rica donde, como bien dicen, uno "camina como loco, goza como enano y duerme como piedra". Un viaje para liberar las fuerzas de nuestra propia naturaleza.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad