Dieta alta en fibra favorece la pérdida de peso y es más fácil de seguir, asegura estudio

​Investigadores indicaron que también mejora la presión arterial y la resistencia a la insulina

04/03/15 | 12:26pm

La dieta alta en fibra favorece la pérdida de peso, mejora la salud de las personas con riesgo a sufrir diabetes tipo 2 y es menos restrictiva.

Lo afirma un reciente estudio dirigido por un grupo de investigadores de la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos.

Además de ayudar a perder tallas, los resultados mostraron que aumentar el consumo de fibra mejora los niveles de la presión arterial y la resistencia la insulina.

Los hallazgos fueron publicados en la revista especializada Annals of Internal Medicine.

Encontramos que con este tipo de alimentación las personas tienden a evitar alimentos nocivos de la dieta, explicó la co-autora del estudio Sherry Pagoto, quien agregó que a largo plazo estos cambios se reflejan en la balanza.

El efecto de saciedad que aporta la fibra dietética explica porque las personas mejoraron su peso y las condiciones de salud en general, dijo la nutricionista Pamela Cano.

El equipo realizó un análisis comparativo con la participación de 240 adultos estadounidenses en riesgo de sufrir diabetes tipo 2.

A la mitad de ellos se les pidió seguir una dieta alta en fibra que consistió en aumentar su consumo de fibra a 30 gramos por día, mientras que el otro grupo debió seguir el plan de alimentación que propone a la Asociación Americana del Corazón (AHA, por su siglas en inglés).

Según el estudio, se trata de un plan más restrictivo que supone seguir 13 pasos: limitar la ingesta calórica -mediante el consumo de frutas, vegetales y alimentos integrales-, consumir al menos 30 gramos de fibra por día, escoger proteínas magras, reducir el consumo de sal y azúcar y evitar el alcohol.

Además, las porciones de cada grupo de alimentos deben ser previamente medidas para evitar sobrepasar la cantidad de calorías diarias.

Después de un año, al término del estudio los participantes que siguieron la dieta de AHA perdieron en promedio 2.72 kilogramos; el otro grupo bajó una media de 2,09 kgs.

Durante la investigación, además de avances en la pérdida de peso todos los participantes mostraron niveles de presión arterial bajos y mejoras en la resistencia a la insulina.

Sin embargo, los expertos aseguran que este tipo de dieta tiene ciertas limitaciones. Personas con problemas digestivos, como el estreñimiento, deben estar atentas si desean seguir este plan.

Existen dos tipos de fibra insoluble y soluble; la combinación de ambas es importante dentro de una dieta alta en fibra. Por ello, los expertos recuerdan la importancia de buscar asesoría profesional antes de hacer cambios repentinos en la alimentación.

Entre los alimentos ricos en fibra destacan los frijoles, garbanzos, arroz integral, manzanas y camote, entre otros.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad