Tres de cada 10 pacientes sin uno de sus miembros son de San José y la mitad tiene 65 años o más
19/07/16 | 09:59am
La diabetes mellitus es una de las principales causas de amputaciones de extremidades a nivel mundial, y Costa Rica no escapa a esta estadística: cada año, durante los últimas dos décadas, 477 pacientes de diabetes, en promedio, sufrieron la amputación de uno de sus miembros a causa de este padecimiento, para un total de 8.591 personas amputadas.
Así se desprende de un análisis realizado por AmeliaRueda.com con datos estadísticos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), entre 1997 y 2015.
La mitad de los casos, es decir, 4.364 personas, tiene 65 años o más.
Las personas con diabetes son más susceptibles de sufrir problemas en los pies, debido a la mala circulación y daño en los nervios. Esta situación provoca que el cuerpo pierda la capacidad para sanar y enfrentar una infección.
Cuando el diabético padece neuropatía, no se da cuenta de presiones en los zapatos o callos que fácilmente pueden transformarse de lesiones menores hasta convertirse en úlceras que desencadenan en la pérdida de ese miembro inferior.
El ortopedista del Hospital San de Dios, Juan Carlos Ruiz, señaló que dentro de las causas médicas que provocan el retiro de una extremidad, la diabetes melittus es una de las principales patologías.
Los diabéticos, además, son más propensos a infecciones posteriores a la intervención quirúrgica, por lo que el cuidado que deben tener en el muñón es fundamental para evitar complicaciones.
Ruiz indicó que el control del nivel de azúcar en su sangre también debe medirse constantemente.
La mayoría de personas diabéticas amputadas son de San José, específicamente tres de cada 10 pacientes, son capitalinos. Alajuela secunda con 17 el por ciento, seguido de Limón, con el 13,15 por ciento.
Si se analiza la totalidad de casos de amputaciones, a raíz de múltiples causas y no solo por diabetes, del total de 18.865 ticos que sufrieron el retiro de uno de sus miembros en los 18 años más recientes, la mayoría se mantiene en edades mayores a los 65 años, para un total de 8.527 personas.
Cuidados a cualquier edad
Los menores no quedan exentos de esta situación. Del total de amputados, 630 tienen menos de 15 años, no obstante, solo a dos se les retiró uno de sus miembros por diabetes mellitus.
Ruiz indicó que cualquiera que sea el caso, el acompañamiento psicológico es fundamental para la adaptación al nuevo estilo de vida que impone la ausencia de un miembro.
El médico indicó que los familiares deben estar atentos a los primeros meses de recuperación, ya que el paciente atraviesa por un duelo, e incluso, algunas personas atentan contra sus vidas.
Las mujeres con diabetes son menos propensas a la amputación que los hombres. En los últimos 18 años, 5.085 egresados por esta causa eran de sexo masculino y 3.506 femenino.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad