El diseño perfeccionista es en base a líneas rectas y sin curvas
AFP
27/10/14 | 16:15pm
Arqueólogos peruanos hallaron una singular piedra incaica con 13 ángulos tallados, la primera de ese tipo que se descubre en Perú, durante excavaciones en un canal hidráulico de esa época en el cerro Incawasi al sureste del país.
El hallazgo se produjo este mes mientras se exploraba un tramo de la ruta pedestre del Camino Inca, que recorría el imperio incaico desde Argentina a Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, informó el ministerio de Cultura peruano.
El Camino del Inca fue declarado en junio pasado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, una distinción que reconoce el ingenio de un sistema prehispánico que sorprendió al mundo.
Hasta ahora la piedra de origen inca más famosa era la piedra de los 12 ángulos, considerada Patrimonio Cultural de la Nación, la cual integra el muro del palacio arzobispal del Cusco, la antigua capital del imperio inca. Dicho palacio fue antes la residencia del emperador Inca Roca.
La nueva piedra hallada tiene un diseño perfeccionista en base a líneas rectas y sin curvas, no presenta asimetrías y forma parte de la fuente de un sistema hidráulico que servía para realizar un manejo ritual del agua en el sitio arqueológico Incawasi ubicado en el distrito de Huaytará, en la región Huancavelica.
El agua es venerada desde hace siglos en los Andes por sus pobladores que le atribuyen provenir de un lugar sagrado, el interior de los cerros o de la tierra, para luego recorrer los valles y contribuir al crecimiento de sus sembradíos.
El imperio incaico o Tahuantinsuyo se extendió entre los siglos XV y XVI.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad