Diabéticos son más propensos a sufrir complicaciones por gripe y neumonía, coinciden médicos

​La vacunación es una de las principales medidas de prevención, indican expertos

24/08/16 | 12:24pm

Los diabéticos, en especial aquellos cuya enfermedad no está controlada, tienen más riesgo de padecer graves complicaciones y hasta fallecer por una gripe o neumonía.

Así lo afirmó el medico internista, Javier Moya, quien agregó que esta condición se debe a que el sistema inmunitario de un diabético es muy vulnerable.

médico internista, Javier Moya

"Entre más alto tenga el azúcar, la persona es más propensa, ya que se afecta la capacidad de los glóbulos blancos -que son los que nos detienen las infecciones- de llegar hasta donde están las bacterias para destruirlas; también esta condición bloquea el movimiento de estos glóbulos", explicó el doctor Moya.

Asimismo, el especialista indicó que otro aspecto que juega en contra de los diabéticos es que usualmente presentan otros padecimientos asociados, como es el caso de problemas en los riñones, corazón y presión alta.

Por ello, el perfil aunado a la vulnerabilidad del sistema inmune hacen que estos pacientes atraviesen serias complicaciones e inclusive la muerte por una gripe o neumonía.

El endocrinólogo, José Guillermo Jiménez, coincidió con ello y agregó que si la persona supera la infección, igualmente deberá atravesar una serie de complicaciones e inclusive estancia hospitalaria.

endocrinólogo, josé G. jiménez

Sin embargo, fue enfático en que ambas infecciones son prevenibles con una serie de cuidados cuya dificultad es mínima.

Para el experto, la principal tarea de esta población es mantener niveles de azúcar lo más normales posibles.

Prevención y cuidado

Así las cosas durante la estación lluviosa las personas con problemas de azúcar deben tomar más en serio ciertas precauciones.

La primera medida es controlarse el azúcar con regularidad, seguir el tratamiento y mantener al día las visitas con su médico tratante. Adicionalmente, no fumar ni exponerse al fumado pasivo, evitar los lugares muy encerrados o contaminados donde pueda existir acumulación de bacterias.

Otra de las recomendaciones es mantener una alimentación apropiada, "comiendo suficiente proteína que le sirva para tener los sistemas generales y de defensa en buen estado", indicó el doctor Moya, quien hizo hincapié en que paralelo a todo esto "es muy importante la vacuna contra la influenza y la neumonía".

Un paciente vacunado contra la neumonía, según el experto, tiene hasta un 60 por ciento menos de riesgo de sufrir este padecimiento.

"Con una sola dosis, la persona ya queda protegida y además reduce la posibilidad que se transmita a otros", declaró médico.

médico internista, javier moya

En alusión a este tema, el doctor Jiménez precisó que las vacunas no son exclusivas de los menores de edad y/o adultos mayores, ya que es frecuente que los diabéticos se resistan a esta medida preventiva.

No obstante, antes de vacunarse, consulte con su médico para valorar la manera y el momento oportuno para realizarlo.

Una análisis estadístico conducido por AmeliaRueda.com con base en datos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), evidenció que las muertes por diabetes aumentaron en un 57 por ciento, en el periodo comprendido entre el año 2000 al 2015.


AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad