La masa de aire seco sobre el país hace que prevalezca con poca nubosidad. pic.twitter.com/J5Kj988OG4
— IMN, Costa Rica (@IMNCR) 2 de diciembre de 2016
Por el contrario, en la Zona Norte y Caribe iniciará el período más lluvioso del año
02/12/16 | 15:57pm
La llegada del huracán Otto a Costa Rica retrasó el inicio de la estación seca en casi todo el país. Por ejemplo, en el Valle Central se pronosticó que empezaría el pasado 21 de noviembre, pero no fue así.
Según predicciones del Instituto Metereológico Nacional (IMN), entre este lunes 5 y domingo 11 de diciembre iniciará la estación seca tanto para el Pacífico Norte (Guanacaste) como para el Valle Central, explicó el meteorólogo Juan Diego Naranjo.
En el Pacífico Central y Sur, las lluvias se mantendrían los primeros diez días del mes. La estación seca empezará allí partir del jueves 15 de noviembre.
Por el contrario, en la Zona Norte y Caribe (las zonas más afectadas por las lluvias y vientos ocasionados por Otto), iniciarán los meses más lluviosos del año: diciembre, enero y febrero.
Durante los próximos días el país atravesará el período de transición entre las estaciones lluviosa y seca (conocidas coloquialmente como invierno y verano), "Vamos a alternar días con pocas precipitaciones y otros soleados con lluvias puntuales", explicó Naranjo.
La llegada de los frentes fríos del Caribe traerán temporales en Limón y en la Zona Norte, lo que causará lluvias esporádicas en el Valle Central, sobre todo en los sectores montañosos. Esta situación es propia de la época, manifestó el meteorólogo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad