Conocer con anticipación la escuela o el kínder puede disminuir la ansiedad el primer día de clases

​Cierto grado de angustia en los niños es normal y adecuada en el inicio de esta nueva etapa, aseguran expertos

02/02/15 | 12:25pm


Conocer con anticipación la escuela o el kínder puede aminorar la ansiedad que le genera a los pequeños el primer día de clases, así lo afirman especialistas en psicología y psiquiatría.

El objetivo de este recorrido es que el niño empiece a sentir familiariadad con el centro educativo y así reducir el temor por lo nuevo, la angustia por la separación de lo padres o ambas.

La coordinadora nacional de Psicología de la CCSS, Martha Vindas, explicó “la ansiedad que los niños están sintiendo es una emoción que las palabras no pueden curar”, por ello, la importancia de esos ejercicios de preparación.

Al respecto, el psiquiátra, Luis Diego Herrera, añadió que hay pequeños que necesitan cierta inducción para afrontar este día de la mejor manera.

Psiquiátra, Luis Diego herrera

Además, los expertos sugieren, aprovechar el recorrido para explicarle al niño, con claridad, qué tipo de actividades realizará con sus compañeros y cuáles serán las dinámicas.

“Vamos a llevarte a la escuela, nos despedimos y siempre voy a llegar a recogerte a la hora que establece el horario”, detalló Vindas.

Afecto y disciplina. Otra de las sugerencias de los especialistas, es que el próximo 9 de febrero, los padres de familia deben transmitirle a sus hijos tranquilidad y tenacidad de que la situación “no tiene vuelta de hoja”.

“No es un asunto negociable. El tema de las escuela deber ser tratado con firmeza. Esa firmeza aunada a cariño y apoyo hace la que mayor parte de los niños pueda entrar a la escuela sin problemas”, explicó Herrera.

Por otro lado, Vindas, detalló que es importante “establecer en casa, límites y reglas que no cambiarán”.

Evite temas de adultos y transmita tranquilidad. Que los niños manifiesten cierto grado de angustia o preocupación es normal y hasta necesario para adaptarse a lo nuevo, “es como cuando un adulto va a su primer día de trabajo”, afirmó Herrera.

Sin embargo, los padres deben ser los primeros en transmitirle al niño una sensación de alegría, calma y espontaneidad.

psiquiátra, luis diego herrera

La psicóloga de Enfoque a la Familia, Alexandra Gómez, recomendó eludir temas de adultos como: preocupación por los costos de la escuela, por quién cuidará al menor y problemas de pareja.

940 mil estudiantes regresarán a clases el próximo nueve de febrero, según datos del Ministerio de Educación Pública, MEP.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad