Condena histórica para exlíderes comunistas en Camboya por crímenes contra la humanidad

Primera sentencia contra el régimen de Pol Pot que causó 1,7 millones de muertos

AFP

07/08/14 | 10:28am

El Tribunal Internacional de Camboya condenó este jueves a cadena perpetua a los dos máximos dirigentes todavía vivos de los jemeres rojos, una sentencia histórica contra este régimen que dejó casi dos millones de muertos entre 1975 y 1979.

Los dos condenados no expresaron ninguna emoción al conocer el veredicto y sus abogados anunciaron inmediatamente que lo recurrirán.

El Tribunal declaró culpables al ideólogo del régimen, Nuon Chea, de 88 años, y el jefe del Estado jemer, Khieu Samphan, de 83, por "crímenes contra la humanidad, exterminio, persecución política y otros actos inhumanos".

El veredicto fue recibido con lágrimas y aplausos por varios supervivientes que estaban en el exterior de la sala de audiencias.

Tras su llegada al poder en abril de 1975, los jemeres, que tenían el proyecto utópico inspirado en el marxismo de crear una sociedad agraria ideal sin moneda ni ciudades, obligaron a miles de personas a evacuar la capital del país.

El 7 de enero de 1979 Vietam, con la ayuda de desertores del régimen, entre ellos Hun Sen, el actual primer ministro, expulsó a los jemeres del poder. Con la ayuda de Pekín y el consentimiento de Estados Unidos, el movimiento se convirtió entonces en una guerrilla que estuvo activa hasta finales de los años 1990.

Para juzgar a los responsables del régimen, Camboya y la ONU acordaron en 2003 la creación de salas especiales en los tribunales camboyanos, que se establecieron en 2006.

La condena de este jueves se refería en particular a las evacuaciones forzadas que en pocos días obligaron a cerca de dos millones de personas a abandonar la capital, Phnom Penh.

El segundo juicio a Nuon Chea y Khieu Samphan empezó en julio y abarca acusaciones de genocidio referidas únicamente a los vietnamitas y a la minoría musulmana cham.

Pol Pot, el líder de los jemeres, murió en 1998 a los 73 años.

Ta Mok, comandante del sur de Camboya apodado "El Carnicero", fue detenido en 1999 para ser juzgado pero murió en 2006, a los 80 años.

Los miles de responsables intermedios del régimen no serán procesados porque el tribunal sólo tiene mandato para juzgar a sus máximos responsables.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad