Encuesta de Percepciones de Desigualdad 2015
Joanna Nelson Ulloa
21/12/15 | 09:28am
Los servicios de salud que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibieron una 6,3 (de una escala de 10) en una medición que los dejó por debajo de los centro médicos privados.
Según la Encuesta de Percepciones de Desigualdad 2015, elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-Costa Rica y por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), los ciudadanos consideran que la atención privada es mucho mejor y le otorgaron una calificación de 8,2.
A la defensora de los habitantes, Monserrat Solano, la calificación que recibe la Caja no le sorprende, pues es la segunda institución a la que más denuncian los ciudadanos ante la instancia que representa, seguida del Instituto Mixto de Ayuda Social.
Para ella, es preocupante la brecha que se está generando entre ambos servicios, por lo que enfatizó en que es necesario que el Estado trabaje en ofrecerle a la ciudadanía servicios de calidad en materia de salud y no "migajas".
La encuesta también da a conocer otros datos de servicios públicos, los cuales tienden a ser calificados peor que los privados.
Solo hay una excepción en el caso de la educación pública universitaria, que tiene una leve ventaja a los ojos de los encuestados.
Los pobladores le ponen un 7, 9, frente a un 7, 5 que le dan a la educación universitaria privada.
AmeliaRueda.com intentó conocer el criterio de la CCSS sobre la percepción ciudadana sobre la calidad de su servicio. Sin embargo, en el departamento de prensa de la entidad indicaron que no se referirán al tema hasta que conozcan con detalle el documento.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad