El contenido de fibra es lo que hace la diferencia
23/09/16 | 12:26pm
Cuando se trata de comer frutas, los batidos o smoothies en agua son más saludables que los jugos, sin embargo, la fruta entera se posiciona siempre como la número uno.
Expertas en Nutrición Humana explicaron que en este ranking, la fruta en su estado natural no tiene competencia, ya que presenta una serie de atributos inalcanzables en las otras presentaciones.
Uno de los beneficios más relevantes es que la fruta entera preserva su aporte de fibra intacto, no así como sucede con el jugo natural o procesado, donde el contenido de esta sustancia se retira por completo, indicó la nutricionista Kathryn Von Saalfeld.
Además, según la especialista, otra ventaja competitiva es que "nuestro propio cuerpo tiene que ser como la "licuadora" del alimento, entonces esto va a hacer que todo el proceso de absorción y de sensación de saciedad sea mucho más lento, más duradero y más beneficioso".
En relación a los batidos en agua y los jugos, la situación se replica, ya que en la primera opción gran cantidad de nutrientes se mantienen; en el caso del jugo, no.
La bióloga experta en plantas medicinales y alimentación consciente de la empresa VivaBonito, Carolina Buendía, explicó que la fibra es una sustancia necesaria para el organismo porque proporciona saciedad. funciona como una "escoba" y nos limpia todo el intestino.
Además, la doctora Von Saalfeld, explicó que al hacer un jugo de fruta o verdura natural, se extrae el líquido de producto, eliminando la fibra presente y, si bien es cierto se preservan ciertas vitaminas, no será nunca igual que tomarse un batido, o mejor aún, morder la fruta.
"Vamos a tener beneficios adicionales con el batido versus el jugo", dijo la nutricionista.
Otro tema con los jugos es que pese a que son naturales, de frutas o verduras, ante la ausencia de fibra, se convierten en bebidas altas en azúcar o carbohidratos y, "al ser un líquido, su absorción es muy rápida, aún cuando se trate de jugo de zanahoria", añadió la doctora, Juliana Barboza
Por ello, diabéticos, personas que siguen un plan de alimentación para perder o controlar el peso, mujeres con síndrome poliquístico, entre otros, deberían racionar su consumo o elegir otras maneras de consumir las frutas.
Adicionalmente, si bien es cierto los jugos también son de gran beneficio, es esencial controlar las cantidad, ya que según la doctora Barboza, la porción de jugo es de media taza, no de un vaso.
En alusión a los batidos, uno de los mitos más frecuentes es que al comercializarse como productos de frutas naturales, las personas son propensas a no preguntar o controlar el tipo ni la cantidad de ingredientes.
"Tenemos la percepción de que al ser de fruta es muy saludable y bajo en calorías, sin embargo, varios factores nos puedan dar un elevado conteo calórico, Por ejemplo, si pedimos tamaño grande, con tres tipos diferentes de fruta y licuado en jugo de naranja es equivalente a comerse un postre." precisó la doctora Von Saalfeld.
Además, si le agregamos leche, yogurt o helado, las calorías se dispararán, por lo tanto, no podemos acompañar un tipo de bebida de este tipo con un almuerzo, advirtió la doctora Barboza.
Así las cosas, las expertas compartieron ciertos trucos para pedir un batido en un comercio. Por ejemplo, solicitar un vaso normal, que sea en agua, con hielo o con los ingredientes congelados; con producto fresco no pulpa y con un solo tipo de fruta.
Además, para elevar la cantidad fibra, pida que le agreguen los vegetales o hierbas de su preferencia tales como pepino, espinaca, albahaca, hierba buena, apio.
Las semillas de girasol, almendras o sésamo también puede ser la base de una bebida cremosa y muy nutritiva, ideal para toda la familia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad