Un 90% de quienes realizan pruebas internacionales las aprueban, dice Instituto Francés
26/09/14 | 11:32am
Un total de 459 estudiantes de escuelas y colegios públicos recibieron un diploma que certifica su conocimiento de la lengua francesa a nivel internacional en los últimos tres años. El programa es Delf Prim y Dalf Junior, dos diplomas que emite el Ministerio de Educación de Francia.
Estos estudiantes forman parte del programa Secciones Bilingües que el Ministerio de Educación Pública (MEP) impulsa desde el 2000.
La iniciativa se desarrolla en la Escuela República Francesa y el Liceo San Nicolás de Tolentino en Taras de Cartago, en la Escuela Fernando Terán y el Liceo Alejandro Quesada, ambos ubicados en Concepción de Tres Ríos.
Durante el 2012, se otorgaron diplomas a 136 niños de primaria y a 51 estudiantes de secundaria. En el 2013 a 108 escolares y 19 colegiales. Este año se certificó a 120 niños y 25 adolescentes, según los registros del Instituto Francés de América Central.
La asesora nacional de francés del MEP, Olga Fatjo, explicó que el programa comienza desde la edad preescolar. Luego, se fortalece en la escuela donde los estudiantes reciben lecciones de matemática y ciencias en esa lengua. A nivel de secundaria, se imparten 10 lecciones de francés a la semana.
Fatjo manifestó que esta iniciativa promueve una educación más abierta y participativa, donde se permite que el estudiante plantee sus propias hipótesis e inquietudes.
"Los alumnos crecen inmersos en la lengua francesa, lo que les permite tener acceso a asignaturas no lingüísticas", añadió.
La encargada de la misión pedagógica de la embajada de Francia, Maude Le Chartier, aseguró que los estudiantes que reciben el programa en el colegio alcanzan un nivel intermedio de la lengua francesa (B1, según el sistema europeo de lenguas).
Le Chartier calificó el programa de "muy exitoso".
Indicó que un 90 por ciento de los estudiantes que presentan las pruebas internacionales las aprueban y, además, no presentan dificultades para comunicarse en la lengua francesa.
Este es el quinto año consecutivo en que los estudiantes de estas instituciones reciben el diploma internacional. El programa Secciones Bilingües es el único en el país que permite a los estudiantes de instituciones públicas certificar el nivel de una lengua a escala internacional.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad