El Estadio de San Petersburgo se utilizará para la Copa Confederaciones 2017
Adrián Fernández
08/04/16 | 14:01pm
La FIFA dió a conocer mediante imágenes de una gira realizada en conjunto con el Comité Organizador, el proceso de construcción, de cuatro estadios de fútbol que alojarán la próxima Copa del Mundo en Rusia.
El estadio de San Petersburgo, el Nizhny Novgorod ubicado en Volga, el Volgograd Stadium y el Samara Arena, son las majestuosas obras que se espera esten listas para el 2017.
"El nuevo estadio de San Petersburgo será la estructura dominante de la ciudad que mira hacia el horizonte", aseguró Vitaly Lazutkin, director del proyecto. La infraestructura tendrá capacidad para 69 mil personas, además de un techo movedizo.
El estadio Nizhny Novgorod (nombre temporal), se encuentra al lado del río Volga y tendrá la capacidad de reunir a 44 mil aficionados. "Su diseño se inspira en los aspectos de la naturaleza en la región del Volga, el agua y el viento", explica la FIFA en su página web.
La forma del Samara Arena "se asemejará a la de una cúpula de cristal, será una estructura metálica de alta tecnología", detalla el sitio oficial de la FIFA. El recinto será la casa del FC Krylia Sovetov Samara de la primera división rusa y podrá recibir a 44 mil espectadores aproximadamente.
El Volgograd Stadium tendrá una capacidad para 45 mil espectadores. Después de Rusia 2018, el estadio será el hogar de FC Rotor , que en el pasado ha terminado entre los tres primeros en el campeonato ruso. Anteriormente conocido como Stalingrado, Volgogrado se extiende a orillas del río Volga y tiene más de 1 millón de habitantes.
Un total de12 escenarios albergarán la fiesta más grande del fútbol que iniciará en junio del 2018:
- Kaliningrad Stadium
- Volgograd Stadium
- Ekaterinburg Stadium
- Fisht Stadium
- Kazan Arena
- Nizhny Novgorod Stadium
- Luzhniki Stadium (Estadio inaugural en Moscú)
- Samara Stadium
- Rostov-on-Don Stadium
- Spartak Stadium
- Saint Petersburg Stadium
- Saransk Stadium
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad