INS advierte sobre recargos para quienes no paguen el marchamo a tiempo
27/12/21 | 11:04am
A cinco días de que venza el plazo oficial, cuatro de cada diez conductores aún deben el marchamo 2022.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Seguros (INS) el pasado 1 de noviembre se habilitaron para el cobro un total de 1.615.227 recibos del derecho de circulación del próximo año y a la fecha se reporta el pago de 974.533 dueños de vehículos, lo que representa el 60.3 por ciento del total de marchamos.
Esto quiere decir que hay 640.694 personas que aún no realizan el pago y a partir del sábado 1 de enero se exponen a recargos en el monto y a una multa en carretera.
“Hacemos un llamado a todos nuestros clientes para que en el menor tiempo posible y tomando en consideración que el plazo para el pago del derecho de circulación vence el próximo 31 de diciembre, se apersonen a cualquiera de nuestras cajas recaudadoras debidamente autorizadas e identificadas por el Instituto Nacional de Seguros”, manifestó el subjefe de Seguros Obligatorios y Salud del INS, Sidney Viales.
Lea: Si ya pagó el marchamo del 2022, puede quitar el sticker del 2021
Los marchamos cancelados, con corte a las 8 a.m. de este lunes 27 de diciembre, representan una recaudación de ¢181.477 millones.
De acuerdo con los datos del marchamo del año anterior, para esta misma fecha se reportaban 1.013.741 pagos realizados, cerca de 40 mil cancelaciones más en comparación con este 2021.
En el INS recuerdan a los usuarios que conforme se acerque la fecha límite de pago se van reduciendo las opciones de sitios de pago y además se debe tomar en cuenta que durante el sábado 1 de enero y domingo 2 de enero, la mayoría de cajas habilitadas estarán cerradas.
Pagar el marchamo luego de la fecha establecida (31 de diciembre) genera recargos en el monto inicial del derecho de circulación 2022.
En el caso de las sanciones en carretera, los conductores sin marchamo vigente se exponen a una multa de casi ¢56 mil y además, al retiro de placas.
Lea: Presidente Alvarado anuncia veto a rebaja al marchamo aprobada por el Congreso
Las opciones para consultar el monto del derecho de circulación que le corresponde son por medio de la línea gratuita 800-MARCHAMO (800-6272-4266), además del teléfono 2243-9999.
También se puede ingresar a este enlace y a la aplicación celular del INS.
Otro mecanismo habilitado para hacer la consulta sobre los montos del marchamo 2022 es enviando un mensaje de texto al 1467 con la palabra “MARCHAMO” e indicando el número de placa.
Los pagos en línea también están habilitados, ya sea por medio de la App INS 24/7, la página web o bien por la línea telefónica 800 TELEINS (800-935-34-67).
Para realizar los pagos se tienen habilitados 2.169 puntos de cobro autorizados, los cuales se encuentran distribuidos en todo el país. Además se cuenta con el servicio en las oficinas centrales del INS, sedes y puntos de servicio.
Lea: Ferrari 2021 pagará ¢9 millones por derecho de circulación, el marchamo más alto del 2022
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad