Aserrí,Desamparados,CNE
Emergencia en Aserrí

300 afectados y 170 casas dañadas provoca desbordamiento de río en Aserrí y Desamparados

​170 personas debieron ser ubicadas en albergues durante la noche del viernes

17/09/22 | 07:18am

Un total de 300 personas afectadas y 170 casas con daños generó la tarde y noche del viernes el desbordamiento del río Cañas, el cual pasa por comunidades de Aserrí y Desamparados, en San José.

Según informó el Benemérito Cuerpo de Bomberos, la emergencia inició a las 2:30 p.m., cuando se despacharon unidades a barrio El Carmen de Aserrí.

"A la llegada de las unidades se da la crecida de los ríos Targuá y Jorco, que convergen y se convierten en el río Cañas. Debido a este problema se tuvieron que realizar 46 rescates efectivos, ocho traslados en coordinación con Cruz Roja y ambulancia de Bomberos, se vieron afectadas 300 personas y 170 viviendas con daños", informó Esteban Mora, de la estación de Bomberos de Desamparados.

Las comunidades afectadas son: Salitrillos y Barrio El Carmen de Aserrí, así como San Juan de Dios y San Rafael Abajo de Desamparados.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias, 170 personas debieron ser ubicadas en albergues durante la noche del viernes.

"Tanto en Desamparados como Aserrí, se trabaja en el traslado de familias hacia los albergues temporales para que puedan pasar la noche en un sitio seguro y en el cual se les brinde abrigo y alimento", indicó la institución a las 7:24 p.m. del viernes.

Mañanas bochornosas y tardes con lluvias de variable intensidad prevé el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica (IMN) para este fin de semana debido a la permanencia de la Zona de Convergencia Intertropical.

"Este fenómeno estará muy activo y próximo a las costas de América Central y en conjunto con factores locales como calentamiento matutino e ingreso de brisas marinas favorecen un panorama lluvioso en nuestro país con mayor acentuación hacia el fin de semana, por tanto, se estiman episodios de lluvias más intensos especialmente en el Pacífico", dijo la meteoróloga Rebeca Morera.

Según la especialista, las precipitaciones más significativas estarán presentes especialmente durante las tardes y se pueden extender a la primera parte del periodo nocturno; no obstante, en áreas costeras del Pacífico son posibles algunas lluvias en las madrugadas y primeras horas de la mañana.

La CNE hizo un llamado a la población vecina de la Zona Norte, Península de Nicoya, Valle Central y Pacífico Sur debido a altos niveles de saturación de suelos.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad