Ministerio Público,Fiscalía,Poder Judicial,Corte Suprema de Justicia,Emilia Navas
Fiscalía

Salario bruto de nuevo fiscal general oscilará entre ¢3,8 y ¢4,6 millones

Cálculo del plus de prohibición cambió con la reforma fiscal de 2018

10/09/21 | 09:33am

El salario bruto del nuevo fiscal general oscilará entre los ¢3,8 y ¢4,6 millones. Su cálculo variará según el porcentaje de prohibición que corresponda al nuevo jerarca del Ministerio Público.

Lo anterior debido a que la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas fijó un tope del 30% a ese incentivo para todas las personas que inicien una relación laboral con el Estado posterior al 4 de diciembre de 2018 (día en que entró en vigencia la norma) o aquellas que la tuvieran con anterioridad a esa fecha pero experimentaran una desvinculación mayor a 30 días.

Mientras que para quienes ya trabajaban en el sector público y no hayan sufrido esa interrupción, ese plus es de 65%.

Así las cosas, este último grupo puede acceder a una remuneración mensual bruta de ¢4.626.815, de acuerdo con el detalle proporcionado a AmeliaRueda.com por directora general interina de Gestión Humana de la Corte Suprema de Justicia, Roxana Arrieta Meléndez.

Sin embargo, a ese salario deben hacérsele las siguientes reducciones:

  • ¢601.485 de Fondo de Jubilaciones y Pensiones (13%)
  • ¢254.474 del Seguro de Enfermedad y Maternidad (5,5%)
  • ¢23.134 de cuota de Administración del Fondo (0,5%)
  • ¢3.000 de Socorro Mutuo (monto fijo)
  • ¢46.268 de Ley de Protección al Trabajador (1%)
  • ¢685.404 de Impuesto sobre la Renta (por tractos).

En total, las deducciones son por ¢1.613.767, mientras que el salario líquido mensual sería de 3.013.048.

Para quienes aplique el cálculo del 30%, la remuneración bruta sería de ¢3.861.300. Sobre esta, se harán las siguientes reducciones:

  • ¢501.969 de Fondo de Jubilaciones y Pensiones (13%)
  • ¢212.372 del Seguro de Enfermedad y Maternidad (5,5%)
  • ¢19.307 de cuota de Administración del Fondo (0,5%)
  • ¢3.000 de Socorro Mutuo (monto fijo)
  • ¢38.613 de Ley de Protección al Trabajador (1%)
  • ¢517.810 de Impuesto sobre la Renta (por tractos).

Así las cosas, las deducciones serían por ¢1.293.070, de manera que el salario líquido mensual sería ¢2.568.230.

Un ejemplo de a quienes correspondería una remuneración calculada con un 30% de prohibición puede ser cualquier abogado litigante que jamás haya trabajado para el Estado y que haya postulado su nombre para convertirse en fiscal general.

Lea: Fiscal subrogante de caso "Cochinilla" se postula para dirigir el Ministerio Público

Carrera por dirigir al Ministerio Público

El concurso para elegir al sustituto de Emilia Navas Aparicio en la Fiscalía General de la República se publicó el 23 de agosto pasado. Desde ese momento y hasta el 3 de setiembre pasado, los interesados podían postular sus nombres para el cargo.

Un total de 70 personas remitieron sus currículos; sin embargo, 39 incumplían con los requisitos mínimos (ser mayor de 35 años, ser abogado, estar incorporado al colegio profesional, entre otros) y 4 desistieron de sus aspiraciones.

Finalmente 27 juristas concursan por el puesto, 24 de ellos hombres y 3 mujeres. En la lista sobresalen jueces, fiscales, funcionarios jubilados y abogados litigantes. Usted puede consulta la lista completa de participantes en este enlace.

Desde el 6 de setiembre pasado, la Sección de Reclutamiento y Selección de la Dirección de Gestión Humana realiza una revisión documental, para constatar que estas personas cumplen con la totalidad de los requisitos publicados en el cartel del concurso CN-06-2021.

En esta etapa se les otorgará una calificación considerando las bases de selección previamente establecidas, que contemplan rubros sobre experiencia laboral en el ejercicio del Derecho, en supervisión de personal y estudios universitarios complementario.

Quienes reciban una nota ponderada de al menos 80% avanzarán a una etapa de pruebas psicológicas y una entrevista pública con la Comisión de Nombramientos de Puestos de Elección de la Corte Suprema de Justicia. Ese órgano asignará una nota final de elegibilidad de los aspirantes y presentará una nómina a la Corte Plena, que finalmente hará la selección del nuevo fiscal general.

Lea: Juez que ordenaron destituir por tratar de anular matrimonio gay se postula para fiscal general

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad