El plazo para postularse culminó este viernes a las 11:59 p.m.
04/09/21 | 11:00am
Un total de 19 personas se postularon para el cargo de Fiscal General de la República.
Así consta en la página web que habilitó el Poder Judicial para que el público en general pueda conocer los pretendientes del puesto que está vacante desde el 29 de junio. El plazo para inscribirse culminó este viernes a las 11:59 p.m.
Entre los aspirantes solo figuran dos mujeres. Una de ellas es Gaudy Murillo Garita, quien en el formulario del concurso indicó que es abogada y notaria pública. La otra es Yara Patricia Quirós Soto, quien es exfiscal y actualmente representa al Banco Mundial en el foro de GAFILAT (el organismo regional estilo GAFI), y la Red de Recuperación de Activos de GAFILAT.
Vea aquí los curriculums de los candidatos.
Uno de los candidatos que se postuló en las últimas horas es Warner Molina Ruiz, quien actualmente ocupa el cargo de fiscal general interino, esto tras la renuncia de Emilia Navas.
También aspira al puesto el fiscal subrogante del caso policialmente conocido como "Cochinilla", Miguel Ángel Ramírez López.
A Ramírez López, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, lo juramentó el 22 de junio pasado como fiscal subrogante en el escándalo de presunta corrupción en contratos de obra pública durante un año. Esto a raíz de la inhibitoria -y posterior retiro- de Navas Aparicio así como del fiscal subrogante Warner Molina Ruiz.
En el caso de la primera, se tiene que su pareja es el defensor de la propietaria de H. Solís, Mélida Solís Vargas, así como de tres personeros de la constructora Meco; todos ellos imputados en la investigación penal. En cuanto al segundo se tiene que porque es cuñado de Elsie Carmona Rivas, una funcionaria del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) implicada en el caso de presunta corrupción.
Tras el cierre de plazo de inscripción, la Sección de Reclutamiento y Selección de Personal del Poder Judicial hará un valoración de los requisitos y asignará una nota de preselección. Quienes obtengan una calificación igual o superior a 80 serán llamadas a una entrevista con la Comisión de Nombramientos de la Corte Suprema de Justicia, la cual se encargará de presentar las personas más calificadas ante la Corte Plena.
Nota del redactor: Inicialmente se publicó que eran 15 los aspirantes, pero la cifra subió a 19 tras una actualización del sitio web Poder Judicial. Además, por error se consignó que Ronald Segura es letrado de la Sala Tercera, cuando en realidad el cargo que ocupa actualmente es el de fiscal adjunto de Cartago.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad