Costa Rica,coronavirus,covid-19,repatriados
Se espera que los costarricenses lleguen a las 10:10 p.m.

166 ticos serán repatriados este jueves desde Argentina, Uruguay y Colombia

La repatriación de los costarricenses se logró gracias a una campaña liderada por La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio de Costa Rica (AmCham), la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y Cerveza Pilsen.

21/05/20 | 18:27pm

Un grupo de 166 costarricenses provenientes de Argentina, Uruguay y Colombia serán repatriados la noche de este jueves a territorio nacional gracias a una iniciativa organizada por La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio de Costa Rica (AmCham), la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y Cerveza Pilsen.

El vuelo humanitario salió este jueves 21 de mayo desde Buenos Aires, Argentina, con escala en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia, y su llegada está prevista para las 10:10 p.m. en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

La alianza privada para concretar esta repatriación nació a raíz de las escasas opciones que los costarricenses tenían para volver al país, principalmente por el aumento en los costos de los boletos y el cierre de fronteras producto del nuevo coronavirus.

La gerente de la marca Pilsen, Andrea Chan, afirmó que desde la compañía se sienten muy satisfechos por el apoyo que la iniciativa tuvo en el país, que les permitió a los ticos retornar a Costa Rica.

“Más que un vuelo, son 166 personas con una enorme felicidad de regresar a su hogar, son 166 familias que se reencontrarán, 166 historias a la cuales logramos brindarles un final feliz, por ello estamos muy satisfechos”, dijo.

Lea: Opciones de repatriación son poco viables para ticos que buscan salir de Brasil y Argentina

En una entrevista para el programa Nuestra Voz el pasado 11 de mayo, Gisela Sánchez, presidente de AmCham, afirmó que la meta económica que se tenía para completar la misión de repatriación de los 166 ticos era de $150 mil dolares.

“Este proyecto es fundamental para poder traer a estos 250 costarricenses atrapados en diferentes países de Latinoamérica. Ya se ha organizado con las líneas aéreas para poderlos traer, pero necesitamos el dinero”, señaló.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad