Conavi incluirá estructuras modulares dentro del proyecto de reparación de 586 puentes <o:p> </o:p>
12/04/19 | 15:56pm
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) iniciará un plan de revisión de todos los puentes bailey ubicados en las rutas nacionales, principalmente de las estructuras que representan un cuello de botella en algunas rutas.
"El problema del puente bailey permanente es cuando se colocó en una ruta de dos vías y en la zona se colocó solo un bailey de un carril y se convirtió en un cuello de botella. Eso es lo que vamos a analizar y atender con este proyecto. Queremos ver dónde están esos puntos para lograr la ampliación a dos vías", dijo a AmeliaRueda.com el director ejecutivo de la institución, Mario Rodríguez.
Lea: Inventario, almacenamiento y construcción de puentes bailey carecen de controles, revela Contraloría
La revisión de las estructuras modulares será parte del gran plan de intervención de puentes que prepara el Conavi con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, donde se espera lograr la intervención de más de 585 estructuras en el país.
"Dentro de las intervenciones que vamos a hacer queremos incluir puentes bailey. Estamos viendo y estudiando el tema. El puente bailey es una estructura que es muy rápida de construir y puede ser permanente", explicó el jerarca.
Según los registros del Conavi, en las rutas nacionales hay 130 puentes de este tipo, y según afirmaron las autoridades, todos los años se revisan y se coordina el mantenimiento.
El funcionario añadió que ninguna de las estructuras instaladas actualmente representa un riesgo para los usuarios.
"Ya tenemos la primera lista de 585 puentes que vamos a atender en los próximos cuatro años. Los puentes nuestros tienen más de 50 años de no tener una intervención en serio y los puentes se diseñan para 50 años, así que a los puentes ya les llegó la hora, y a todos a la vez, eso nos está obligando a hacer un esfuerzo importante y hemos aceptado el reto", dijo Rodríguez.
Lea: 10 puentes bailey serán instalados este año, anuncia MOPT
La intervención de las estructuras se financiará con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y en el caso de los bailey se analizará caso por caso, para saber si en el sitio donde se encuentran se ocupa mantenimiento, sustitución o la colocación de otra estructura medular.
Sobre los puentes modulares con más años, Rodríguez señaló que algunos pueden mantenerse, debido a que se encuentran en rutas de bajo tránsito y no sufren un deterioro mayor.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad