12 senadores y 22 diputados brasileños serán investigados por corrupción en Petrobras​

​Políticos están involucrados en red de sobornos para manipular licitaciones estatales

AFP

07/03/15 | 09:24am

La Corte Suprema de Brasil autorizó el viernes investigar a 12 senadores y 22 diputados de ese país por el escándalo de corrupción en Petrobras.

En total, la resolución habilita a la Fiscalía General a poner bajo la lupa a 49 personas (47 de ellas autoridades en funciones o que ejercieron cargos en el pasado), informó la Procuraduría que realizará las pesquisas.

La lista de investigados incluye al presidente del Senado y del Congreso, Renán Calheiros, y al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ambos de una agrupación política aliada clave del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

"La instauración de investigaciones fue considerada viable porque hay indicios de ilegalidad", dijo en un comunicado la Corte Suprema, que citó al ministro que lleva la causa, Teori Zavascki.

El escándalo de Petrobras asoció a algunas de las mayores empresas del país sudamericano con directivos de la petrolera en una red de sobornos para manipular licitaciones estatales, desvíos de fondos y lavado de dinero que movió unos $4.000 millones en la última década.

"Daré todas las explicaciones a la luz del día y prestaré las informaciones que la justicia desee. Mis relaciones con el poder público nunca sobrepasaron los límites institucionales", reaccionó Calheiros en un comunicado.

El PT se sumó al coro de descargos en la noche del viernes y en un comunicado aseguró que "todas las donaciones que recibe son legales" y que "se enorgullece de liderar gobiernos que combaten implacablemente la corrupción".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad