Para poder efectuarse el test, es necesario presentar un tiquete aéreo
29/01/21 | 17:22pm
Un total de 10 laboratorios recibieron aval en Costa Rica para practicar pruebas de antígenos del nuevo coronavirus, uno de los requisitos para ingresar a Estados Unidos.
El Ministerio de Salud dio a conocer la tarde de este 29 de enero el listado completo de centros habilitados para realizar los test para la detectar la presencia de proteínas virales por medio de una inmunocaptura (PDR-Ag). Se trata de:
La aprobación de este tipo de pruebas -que consiste en un hisopado- en servicios de salud privados responde a la demanda esperada en el país ante su establecimiento como requisito de entrada al gigante norteamericano desde el 26 de enero pasado.
Precisamente, para que a una persona se le efectúe el test, es necesario que esta presente su tiquete aéreo.
El requisito de una prueba negativa al SARS-CoV-2, de antígenos o de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), fue ordenado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con la llegada de Joe Biden al poder y aplica a todos los pasajeros provenientes del extranjero que llegan a Estados Unidos en avión.
La misma debe efectuarse no más de tres días antes del vuelo.
El departamento de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica confirmó a AmeliaRueda.com el 25 de enero anterior que la medida incluye a los ciudadanos costarricenses que viajen hacia el territorio norteamericano. Lo que aún está por definirse es la cuarentena obligatoria que quiere imponer la nueva administración a los viajeros, que a ese momento no aplicaba para todos los nacionales.
Las entidad sanitaria estadounidense justificó la necesidad de los test debido a que los viajes en avión exigen pasar tiempo en las filas de los controles de seguridad, así como en las terminales aéreas, por lo que se puede estar en contacto con otras personas y dificultar el distanciamiento social.
El 19 de enero pasado el ministro de Turismo, Gustavo Segura Sancho, anunció la firma de un acuerdo con la Cámara Costarricense de Salud para proveer acceso eficiente a las pruebas requeridas.
Dicho pacto establece una red de 130 laboratorios clínicos con capacidad para efectuar las pruebas y garantizar resultados en un plazo máximo de 48 horas.
La organización empresarial deberá monitorear que los tiempos se cumplan y mantener informado al Instituto sobre estos, para que así se pueda alertar a los pasajeros, señaló en esa oportunidad el también presidente del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Como precio recomendado para las pruebas PCR, los test tendrán un costo máximo recomendado de $100 en el Gran Área Metropolitana (GAM) y $150 fuera de ella. La pruebas de antígenos se esperan más baratas. Este medio consultó a la oficina de comunicaciones de Salud si existe un costo sugerido, no obstante, ese despacho adujo que la cartera no tiene vinculación con la fijación de precios.
Lea: A partir de este martes, viajeros deberán presentar prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EEUU
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad