01/10/23 | 15:15pm

280923_DejarElMundoAtras_Netflix.jpg

Julia Roberts, junto a un elenco de lujo, debuta en Netflix el 8 de diciembre con el ambicioso thriller 'Dejar el mundo atrás' 

Ella se inaugura en esa plataforma con la nueva producción de Sam Esmail, creador de Mr. Robot y 'Homecoming', pero sus coprotagonistas completan un hit a la medida, entre ellos están Mahershala Ali, Kevin Bacon, Ethan Hawke y Myha’la Herrold.

Le guste o no el suspenso, posiblemente el anuncio recién liberado sobre la fecha del próximo proyecto cinematográfico de Netflix, Dejar el mundo atrás (Leave the World Behind - 2023) tendrá atenta a la audiencia mundial cuando la ambiciosa película se estrene, el 8 de diciembre (jugadón, atinada fecha, en plena euforia decembrina). 
Este thriller apocalíptico está basado en la exitosa novela de Rumaan Alam y está protagonizada por actores y actrices de renombre, entre ellos Julia Roberts, Mahershala Ali, Ethan Hawke, Myha’la Herrold y Kevin Bacon.

Aunque por todas las razones Netflix ha lanzado la información a cuenta gotas, lo que se sabe es que la trama se inicia en Long Island, donde una pareja está disfrutando de unas vacaciones aparentemente idílicas justo antes de que el apocalipsis irrumpa en sus vidas. La historia se centra en una familia de clase media atrapada en un elegante alojamiento junto a sus adinerados propietarios durante un apagón a nivel nacional. Ya con solo el elenco y semejante trama, sobran las expectativas.

Pero eso no es todo, hasta Barack y Michell Obama terminaron involucrados en el proyecto y ahora están con todas las expectativas ante el cercano estreno.

Es que el director de la película es Sam Esmail, conocido por su destacado trabajo en la serie Mr. Robot. Una colaboración significativa se dio con Higher Ground, la productora fundada por el expresidente y la exprimera dama de Estados Unidos. 
Esmail compartió su experiencia trabajando con el ex presidente en el desarrollo del guion en una entrevista con Vanity Fair: “Tenía muchas notas sobre los personajes y la empatía que tendríamos por ellos”, y agregó que el expresidente Obama demostró su pasión por la historia y su deseo de lograr una película excepcional.

280923_Pretty_Woman_Julia_Robert.jpeg

Richard Gere y Julia Robert, 1990. 'Mujer Bonita'. Película que los catapultó a ambos. Archivo

El caso es que este jueves 28, tras el anuncio de la inauguración de Roberts y compañía en el ambicioso filme de Netflix, volvieron las conjeturas que habían trascendido desde hace unos meses, sobre la posibilidad de realizar una secuela de la inolvidable Pretty Woman (Mujer Bonita), en lo que cada vez parece más lejano a 1990, cuando el filme se volvería un ícono del cine mundial, de esos que se aman conforme más envejecen.

A principios de este año, varios medios lanzaron su apoyo pero también sus dudas, con toda razón.

“¿La película 'Pretty Woman' podría rodarse en 2023?”, le preguntó a la coprotagonista en una entrevista para El Confidencial, a Julia Roberts, ante lo cual ella respondió “Es, sin lugar a dudas, una de las películas más exitosas de todos los tiempos. Sin embargo, ¿sería posible abordar su temática hoy en día? ¿Es compatible con el avance y los logros del feminismo?”. 
Como sea, si hay alguien prudente y atinada en Hollywood, es Julia Roberts. Alejada de los flashes cuando no está en promoción de algún filme, ha sabido llevar su vida privada lejos de escándalos, como casi nadie lo ha sabido hacer. 
Sin embargo, a veces lanza la carnada. Como ocurrió en la celebración anual de la semana –última de setiembre– que  suele convocar a figuras conocidas, pero este año ante la falta de rodajes provocada por los huelgas de los sindicatos de guionistas y actores en Hollywood algunos de sus intérpretes más reconocidos resolvieron utilizar su tiempo libre para pararse frente a las cámaras de los fotógrafos.
Por supuesto, una de las figuras más fulgurantes fue Julia Roberts, por todas las razones y la adicional: lució un atuendo como el que la caracterizó en Mujer Bonita, solo que adaptado a los tiempos actuales.  

¿Un guiño de ojo?

Poco más de tres décadas han pasado ya desde que Pretty Woman se estrenara en los cines y recaudara más de 450 millones de dólares en todo el mundo, 33 años atrás. 
Una de las comedias más famosas del planeta ha marcado un antes y un después no solo en la historia del cine sino también de la televisión, pues solo en España ha sido repuesta más de 160 veces si se suman las cadenas de pago, según los datos de un estudio de Barlovento Comunicación, informó el diario El País.
La cinta es considerada un fenómeno de audiencia y no falla su emisión en la pequeña pantalla cada año por San Valentín, debido a que la mayoría de los ciudadanos siguen enganchándose a la historia de amor que protagonizaron hace 33 años una joven Julia Roberts (23 años) y Richard Gere, que entonces tenía 41.

Para ellos, sus protagonistas, también supuso un éxito que consagró la trayectoria de Gere y catapultó a la fama a Roberts, convirtiéndola en la llamada novia de América. “Quiero el cuento de hadas”, decía la actriz en la película. Y Vivian Ward, esa prostituta rescatada de las calles por el millonario Edwar Lewis, lo tuvo. 
Un cuento de hadas que casi no llega a cumplirse, pues Julia Roberts inicialmente se negó a hacer la película. 

Según contó tiempo después la actriz, el final de Pretty Woman era muy distinto al que luego llegó a la gran pantalla. “Hace muchísimos años hice una audición para una película llamada 3.000, que era el título del guion original de Pretty Woman

Pero aquella versión tenía un final bastante más duro”, reveló Roberts en una entrevista con Variety, y explicó que en un principio la cinta terminaba con Richard Gere echando del carro al personaje de Julia y tirándole un fajo de billetes por los servicios prestados mientras ella se quedaba abandonada en un callejón oscuro.
Fue el director Gary Marshall quien se interesó por el proyecto y Disney se lo concedió, así que el cineasta terminó cambiando el final para recuperar a Roberts como protagonista.
Ahora bien, con Richard Gere de 74 años y Julia, con 55, habrá que ver qué trama elucubraría Hollywood para reinventar la historia pero, como ya se sabe, la realidad es mucho más certera que la ficción… aunque no siempre.

280923_Julia_Roberts.jpg

Julia Roberts, en la recién Semana de la Moda en Milán, con un atuendo --a la moda actual, obvio-- pero que remite a su icónico papel en Pretty Woman. (AFP)

De vuelta al presente

Con todo y todo, ha sido la mismísima Julia Roberts la que ha querido hacer un guiño a su personaje durante su estancia en Milán con motivo de la Semana de la Moda

De acuerdo con La Vanguardia,  la actriz fue una de las estrellas invitadas al desfile de Gucci Ancora y evidentemente  la atención se la llevó Roberts por el  look elegido: ella se mostró muy feliz de estar en la capital italiana y de reencontrarse con compañeros de profesión como Ryan Gosling o Jessica Chastain, pero su atuendo fue una remembranza actualizada de uno de sus roles en Mujer Bonita. 
El tiempo, dirá. Aunque hay que reconocer lo predecible: a saber si Gere y ella se deciden, cómo y dónde. El cuánto, sería el tema a plazo: el tiempo. Quizá ambos prefieran dejar la historia hasta donde comenzó. Quizá sea un reto actoral recuperar la historia, en sus edades maduras. Quizá sea un gran riesgo. Quizá sea una tremenda secuela. En fin, habrá que esperar. 

 

 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad