Hará unos ocho años, justo cuando la docuserie El Patrón del Mal hacía estragos en los ratings dentro y fuera de Latinoamérica, tuve el privilegio de conversar con el mero-mero del momento, el actor caleño Andrés Parra, quien tuvo la nada menuda tarea de encarnar al meganarcotraficante Pablo Escobar en El patrón del mal.
En medio de lo mucho que hablamos, Andrés confesó que para él había sido una especie de exorcismo sacarse el personaje una vez que terminara la serie, pues se mimetizó tanto don Escobar y todo su entorno, que tenía pesadillas a diario y tuvo que tomar medidas y terapia para salirse del personaje, a pesar de que medio planeta estaba justo con la mirilla en él, en gran parte por la magistral actuación con la que interpretó a uno de los narcotraficantes más infames del mundo.
Hoy, Andrés Parra se ha deslindado hasta donde ha podido con otros papeles protagónicos en los que se ha lucido, como el de Hugo Chaves en "El Comandante", en Prime Video.
De hecho, en los últimos tiempos se ha abierto sin ambages a narrar sus vivencias diarias, su lucha contra la adicción a la comida, la magia que le ocasionó haber incursionado en el ciclismo y, más recientemente, en una entrevista con el evangelizador Dante Gebel, reveló el dolor que le causó el haberse divorciado recientemente pero, aseguró, viviría todo de nuevo, con tal de aprender lo que hoy sabe.
Andrés y Messi: a cuál fama los dos. (IG)
Es que así, si mayores tapujos, confesó a la revista Semana: “Yo no he amado, yo lo que hecho es someter gente a mis caprichos”, esto tras narrar detalles de su proceso tras divorciarse de Diana Celiz.
No ha dejado de sorprender la separación puesto que, cuando Parra empezó a cuidar su peso y su salud en su affaire con el ciclismo y, transparente como es, contaba en videos de Instagram lo feliz que se sentía en su nueva etapa física y hablaba a menudo del apoyo que le daba su mujer.
Pero bueno, no será ni la única ni la última pareja que se separa, mucho menos cuando se trata de un libro abierto como el que es Andrés Parra, quien recién no solo ha publicado videos sobre su situación emocional o la del accidente que tuvo en bicicleta y que fue motivo de alarma, sino que ya tuvo tremendo cameo nada menos que con Lionel Messi, quien participó en uno de los proyectos actuales de Parra, Los informantes.
De acuerdo con declaraciones publicadas este martes en la revista Semana y en El Tiempo, ambos colombianos, esto se desprende de las revelaciones que realizó Parra en ambos medios y también, en sus redes sociales.
El siguiente es un extracto de sus respuestas:
(Semana): El reconocido actor de cine y televisión, Andrés Parra, dio su punto de vista sobre un tema muy complejo: las relaciones de pareja. Lo hizo durante un el programa La divina noche, presentado por Dante Gebel.
"Andrés Parra, recordado por su papel protagónico en la serie de Escobar, El Patrón del Mal de Caracol Televisión, aseguró que para él es “muy difícil volver a tener pareja”.
"En su conversación con Gebel también se sinceró sobre diferentes aspectos de su vida, por ejemplo, su reciente divorcio. A comienzos de año el actor confirmó que ya no iba más con Diana Celiz y que se encontraba en un proceso de duelo.
Un accidente en bicicleta puso en alerta al gremio. Fue grave, pero Andrés logró sobreponerse. (Foto IG)
"En La divina noche con Dante aseguró que vivió momentos oscuros antes y después de tomar la decisión, aunque también dejó claro que “no me arrepiento ni reniego de mi matrimonio”.
“Es muy difícil volver a tener pareja después de otras cosas de las que me di cuenta. Esto que le voy a decir es muy horrible. Descubrí que si vuelvo a tener una pareja —es lo que pienso hoy— lo único que estoy dispuesto a entregarle es mi libertad y la suya”, dijo Parra en entrevista con Gebel.
Y fue lapidario en sus conclusiones y su autocrítica: "Parra aseguró que en estos momentos de su vida está disfrutando su libertad. Por esa razón, no aceptaría entrar en una relación de ese tipo de apego. Asimismo, se refirió a sus amores: “Yo no he amado, yo lo que hecho es someter gente a mis caprichos”. “Yo creo que no he amado hasta el día de hoy porque creía que amor era amar en la medida en que estuvieran de acuerdo conmigo (...)”.
Otro gran tema en la historia de Andrés Parra es el sobrepeso. Si bien en su papel como Pablo Escobar tenía que cargar con bastantes kilos de más para el protagónico, lo cierto es que Andrés ha venido luchando contra el sobrepeso mediante el ejercicio, pero, sobre todo, por su adicción a la comida.
Como lo ha narrado en varios videos de Tik Tok, su adicción lo llevaba incluso a levantarse a las 3 de la madrugada, tras haber hecho varios tiempos de comida durante el día.
Más puntualmente, lo que le contó a Pulzo.com: "Su gordura fue causada por una adicción a la comida, que era más fuerte que él y que lo llevaban a tener unas siete comidas al día, pero poco saludables, y a intentar más de una vez combatir ese problema y a caer de nuevo, pese a tener 'cargo de conciencia'.
“Es horrible… ser adicto a la comida. (…) Es una enfermedad y es terrible, porque todo es comida. Entonces, contrólese, mientras la demás gente come tranquila, pero uno piensa en solo comer”, dijo Andrés en Los Informantes, donde narró cuál era su mala rutina alimenticia.
Y narra: “Lo primero que comía era a las 10 de la mañana, uno o dos buñuelos de Chapinero, que parecen un balón de fútbol. Almorzaba arroz, papa, carne. Siempre repetía arroz, y le echaba mayonesa, salsa de tomate, ají y salsa inglesa; hacía como un mazacote. Tres de la tarde, un platico de sopa y lo que hubiera sobrado del almuerzo (…). 5 de la tarde, me llamaba un vecino y me decía: ‘Parra, ¿pizzita o miedo?’. Yo siempre decía: ‘Pizzita’ (…) Él se pedía una, yo, dos”, esos eran su desayuno y sus almuerzos, recordó.
No obstante, su ansias por comer no paraban ahí. Su cena también era grande, aunque disminuía cuando era con su expareja Diana Caliz.
“La invitaba a comer a un restaurante y un gordito nunca come lo que come en público, a uno le da pena. Entonces, comía normal: me pedía una entradita, una comidita común y corriente. La dejaba [a ella] y me iba para un sitio de hamburguesas y me pedía un combo con dos hamburguesas, siempre“, dijo y continuó:
“Me acostaba a las 11 de la noche y a las 2 o 2:30 de la mañana, sagrado, me despertaba. Bajaba, y un platado de arroz, carne, papa; lo que hubiera sobrado de la comida. Yo metía eso al microondas y siempre le ponía 2 minutos 35. Mientras eso se cocinaba yo me alcanzaba a comer dos sandwiches fríos, de jamón y queso. Y para que no me diera tan duro, me tomaba un vaso de (jugo) naranja; no era capaz de tomar gaseosa a esa hora porque decía: ‘No, me engordo (risas)”.
A El Tiempo: "Fue morir (...) yo no sabía que estaba en el personaje 24/7. Estaba luchando contra algo que no era yo. Tuve que morir a ese falso yo", dijo, para luego explicar que después empezó a renacer y para ello era importante "morir".
"Siempre fui hipersensible. Mis rupturas de noviazgo eran un drama terrible, me moría en vida; entonces yo decía un divorcio sería la muerte", expresó. Aun así dijo que no se arrepentía y que el matrimonio fue "la escuela de las escuelas".
"Yo lo bendigo, lo agradezco y si pudiese volver en el tiempo, no cambiaría nada", indicó.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad