Este miércoles se llevó a cabo la sesión solemne para el el inicio de la campaña electoral
01/10/25 | 13:52pm
En cuatro meses Costa Rica tendrá una nueva jornada de elecciones nacionales, donde los ciudadanos elegirán a 60 personas para ocupar puestos de poder: presidente de la República, vicepresidentes y 57 diputados.
Ante esto, la mañana de este miércoles 1 de octubre se realizó la sesión solemne de convocatoria oficial a los comicios del 2026.
Durante la actividad, la magistrada presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia Zamora, envío un mensaje a la ciudadanía para aprovechar el tiempo de la campaña electoral en informarse y lograr una discusión de ideas y acuerdos.
Esto representa, manifestó la magistrada, dejar de lado gritos, injurias y berrinches.
“Para tener un proceso electoral provechoso, hoy Costa Rica demanda de sus hijas e hijos, sobre todo valentía. Esa virtud cívica apreciada como fundamental desde la Grecia clásica, no la valentía impostada, teatral, del grito, la injuria, los golpes de pecho, la agresión verbal, sino el valor, el enorme valor que se necesita para apreciar verdad y razón en los otros, para reconocer errores propios, para atreverse a dudar de los perjuicios con los que cada grupo caracteriza a sus rivales, para asumir que la convivencia en democracia exige actitudes maduras, proclives a los acuerdos, pues los berrinches airados, por no poder imponer la voluntad propia, son estériles y corrosivos de la hermandan entre nosotros”, dijo Zamora en su discurso frente a los magistrados del TSE, presidente de la República, representantes de los Supremos Poderes y candidatos presidenciales.
Zamora manifestó que desde el TSE se convoca a todos los costarricenses, candidatos y medios de comunicación a mantener una campaña con responsabilidad para evitar que esta se convierta en una “guerra de lodo” o un “ring de boxeo” y sea, más bien, tiempo para informarse, decidir lo mejor para el país, así como realizar mesas de trabajo en beneficio de Costa Rica.
Durante su discurso, la magistrada presidente del TSE hizo un recuento de los procesos electorales realizados, el respeto al sufragio y el compromiso de la entidad en garantizar la transparencia.
La funcionaria hizo un llamado a pensar los pensamientos de todos, aunque se tengan puntos de vista diferentes, con la finalidad de mantener una convivencia pacífica.
“Todas y todos los electores somos responsables de hacerlo bien y eso dependerá en buena medida de cómo aprovechemos los meses de esta campaña electoral. Podemos malgastar ese valioso tiempo en insultar a los rivales, caricaturizar sus ideas, repetir sin reflexionar unos pocos eslóganes y avivar las llamas de la ira y el miedo mutuos, o podemos invertir estos cuatro meses en poner sobre la mesa con franqueza y rigor los problemas nacionales y los desafíos que enfrentamos como sociedad y analizar con seriedad las propuestas que cada partido político plantee para solucionarlos, así como las capacidades para hacerlo de los equipos que aspiran a gobernar”, agregó Zamora.
La presidenta del TSE concluyó señalando que el Tribunal Supremo de Elecciones está listo para avanzar en un nuevo proceso electoral donde se exprese la voluntad popular y se respete el resultado de las urnas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad