Luis Amador, candidato, Presidencial, PIN
Fotografía: PIN.

Luis Amador formaliza su candidatura presidencial con el PIN: “Soy el verdadero candidato de esa oposición”

El exministro del MOPT señaló que compaginará la campaña electoral con su trabajo fuera del país

27/09/25 | 17:23pm

Después de tocar puertas y hablar con al menos tres partidos más, el exministro de Obras Públicas y Transportes Luis Amador Jiménez encontró en Integración Nacional (PIN) la agrupación con la que aspirará a la presidencia en 2026.

El ingeniero civil de 49 años fue ratificado este sábado junto a su fórmula presidencial: el empresario y consultor internacional Jorge Borbón, así como la también empresaria Katia Verdugo.

Amador dice ser la "verdadera oposición" al gobierno de Rodrigo Chaves Robles, administración de la que fue parte y cuyas fisuras se mantienen en la actualidad mediante constantes ataques y cuestionamientos de ambas partes.

Anuncio

"Soy el verdadero candidato de esa oposición, en este momento no hay una oposición clara, uno no sabe qué es lo que piensan o quieren hacer, son paños tibios. Uno tiene que entrar en esta campaña política a decir esas verdades", aseguró el exministro.

Durante la conferencia de prensa tras su ratificación, Amador lanzó cuestionamientos al actual gobierno, al que acusa de vender un discurso de cambio sin realizar las acciones concretas para lograrlo. Además, criticó la continuidad del oficialismo representada en su antigua compañera de gabinete, la candidata del Partido Pueblo Soberano, Laura Fernández.

Y si eso implica decirle de frente (al Gobierno) lo que están haciendo mal, se los vamos a decir. Y si eso implica hacerles un llamado y reinterpretar las cosas para clarificarlas y para que la gente entienda por qué están haciendo las cosas más y por qué llevan tres años simplemente con un interés personalista de beneficiarse y no de un interés por trabajar por el país, también se lo vamos a decir.

"Si eso significa que la gente tenga que entender que el hecho de que esta muchachita (Fernández) quiera nombrarlo ministro de la Presidencia, diay, ahí ya confirmó que lo que va a hacer es un títere, que no tiene voluntad ni alma propia", argumentó el candidato del PIN.

El aspirante presidencial fue destituido en marzo del 2024 debido a la contratación de MECO para la intervención en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia. Según dijo Chaves al momento de anunciar la salida de unos de sus ministros más cercanos y populares entre sus seguidores, los términos avalados por el MOPT "tienen indicios de que fueron diseñados para la empresa que terminó ganando".

Anuncio

Campaña a distancia

Amador admitió que la campaña presidencial tendrá que realizarla en paralelo con su trabajo actual como consultor en medio oriente, lo cual implicará que durante parte del tiempo esté fuera del país. 

El exministro justificó esta decisión señalando que, como otros costarricenses, tiene que ganarse el sustento y que carece de "millonarios" que financien su campaña.

Para compensar estas ausencias, el candidato afirmó que realizará visitas constantes y giras por comunidades, además de una constante comunicación en redes sociales.

"La campaña va a ser igual que como estaba en el gobierno: de decir la verdad. Va a ser una campaña difícil", sentenció.

Camino hasta el PIN

Amador reconoció que antes de elegir al PIN como su casa para la campaña presidencial, estuvo en conversaciones con al menos tres partidos más, cuyos nombres prefirió reservarse. Es de conocimiento público que meses atrás tuvo acercamientos con la Unidad Social Cristiana (PUSC), agrupación que finalmente no lo acogió y eligió a Juan Carlos Hidalgo como aspirante a la presidencia de la República.

Sobre las agrupaciones con las que no llegó a acuerdos, Amador aseguró que unas tenían "cuestionamientos" mientras otras no estaban listas a nivel de requisitos para las próximas elecciones.

"El PIN es una institución con sus años, donde hay gente que tiene experiencia y conocimiento del país, con ganas de trabajar", afirmó el candidato sobre su elección final.

El Partido Integración Nacional fue fundado en 1996. Su rostro más visible en la vida política nacional es Walter Muñoz Céspedes, quien ha sido aspirante presidencial en el pasado, así como diputado.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad