donaciones, partidos políticos, elecciones, 2026, noticias, costa rica
Imagen ilustrativa

Empresarios, un ex precandidato, exministro y expresidente de la República entre principales donantes de partidos políticos

Agrupaciones recibieron ¢542 millones en donaciones entre marzo 2024 y junio 2025

16/11/25 | 10:28am

 

Empresarios, un exprecandidato presidencial, un exministro y hasta un expresidente de la República figuran entre los principales donantes a las agrupaciones políticas, según el registro publicado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en octubre anterior, que abarca del 21 de marzo de 2024 al 30 de junio de 2025.

De acuerdo con el informe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, analizado por AmeliaRueda.com, las agrupaciones recibieron ¢542,8 millones en donaciones: ¢113,4 millones en especie y ¢429,3 millones en efectivo.

Anuncio

Los partidos que más recursos captaron fueron Liberación Nacional, Frente Amplio, Unidad Social Cristiana, Acción Ciudadana, Unidos Podemos y Pueblo Soberano.

La legislación exige que los partidos presenten sus reportes de donaciones ante el TSE cada tres meses, y de forma mensual durante el período electoral.

Liberación Nacional

El Partido Liberación Nacional (PLN) es la agrupación con la mayor cantidad de donaciones registradas con ¢216 millones, en el período de 15 meses en análisis (marzo 2024 y junio 2025).

De ese monto registrado, ¢59,2 millones se recibieron en especie y ¢156,8 millones en efectivo. 

Anuncio

En el registro publicado por el TSE se detalla que el ex precandidato presidencial de dicha agrupación, Marvin Ernesto Taylor Dormond, es quien ha realizado más donaciones en efectivo a la agrupación, aportando en total más de ¢24 millones durante este año.

conferencia prensa pln

Marvin Taylor (derecha) buscó ser candidato presidencial del PLN.

Los papás del actual candidato verdiblanco a la presidencia, Álvaro Ramos, son en segundo y tercer puesto, las personas que más dinero le han donado al PLN. 

Según el registro, su padre Álvaro Ramos Rechnitz ha donado más de ¢11 millones, y su madre, Berta María Chaves Abarca, más de ¢9,9 millones.

En la lista se registran más de 150 donaciones más de montos variados y de todo tipo de personas.  

Frente Amplio

La segunda agrupación con el monto mayor de donaciones es el Frente Amplio con un registro de ¢94 millones, en este caso, la cantidad corresponde principalmente al cumplimiento de la cuota que sus partidarios en puestos públicos deben dar cada mes a la agrupación, según lo establecen sus estatutos (20% del salario que reciben). 

De esta manera se observa que sus seis diputados, incluido el actual candidato presidencial de la agrupación, entregan (cada uno) mes a mes entre ¢800.000 y más ¢900.000.

Los diputados de la fracción de Frente Amplio.

En el período analizado, cada legislador del FA registra una donación a su agrupación de entre los ¢11 millones y ¢12 millones. 

Unidad Social Cristiana

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) recibió en el período de 15 meses analizados un total de ¢45.6 millones en donaciones, de los cuales ¢26.6 millones se recibieron en especie y ¢19 millones en efectivo.

 

La persona que registra el monto mayor de donación en efectivo es José Enrique Céspedes Ramírez con ¢4,9 millones, seguido del actual diputado Carlos Felipe García Molina con ¢2,4 millones y en tercer lugar Ronald Gurdián Marchena, con un aporte de ¢2 millones. Las donaciones se recibieron en mayo y junio pasados. 

asamblea pusc sj

En total, el PUSC registra 13 donaciones en efectivo. 

Acción Ciudadana

El Partido Acción Ciudadana (PAC) suma ¢38,2 millones recibidos en donación, ¢37,5 millones en efectivo y un reporte de ¢652.000 en especie.

Para el período de 15 meses en análisis, la agrupación recibió más de 350 donaciones de montos que van desde los ¢500.

Las personas con el mayor registro de donaciones al PAC son el exministro el exministro de Vivienda, Rosendo Pujol Mesalles, con un aporte en efectivo acumulado de ¢7,8 millones, seguido por Josefa Pujol Mesalles, que suma colaboraciones por ¢2.5 millones y el expresidente de la República, Carlos Alvarado Quesada (2018-2022) con un aporte en donaciones que suma los ¢2,2 millones.

 

Unidos Podemos

En la lista de agrupaciones con mayor registro de donaciones continua el Partido Unidos Podemos con un total de ¢37.7 millones, de los cuales ¢2.9 millones en especie y ¢34.8 millones en efectivo. 

El partido registra 25 donaciones en el periodo de análisis (15 meses) con montos que van desde los ¢60.000 y hasta los ¢5 millones. 

Martín Gonzalo Mora Brenes con dos aportes de ¢3 millones (¢6 millones en total), seguido del empresario Francisco Javier Quirós Ramos que registra un aporte de ¢5 millones, seguido de José Andrés Chavarría González con un aporte de ¢4.8 millones y Flor de María Herrera Soto con una donación de ¢4.3 millones. 

Pueblo Soberano

El Partido Político Pueblo Soberano (PPSO) suma un total de ¢31.4 millones en donaciones de las cuales ¢31.1 millones fueron en efectivo y se registra un monto de ¢339.391 en especie.

La agrupación acumula en el período de análisis 43 donaciones, siendo el empresario y miembro activo de la agrupación Boris Marchegiani el de mayor aporte registrado con donaciones que suman en total ¢14 millones. 

Laura Fernández junto a partidarios de Pueblo Soberano el parque Morazán. Fotografía: PPS

Entre los principales donantes de la agrupación se registra el aporte de ¢5 millones de Juan Bautista del Carmen Castro Chaves, seguido de la candidata a la presidencia de la República de dicha agrupación, Laura Fernández, quien ha realizado dos donaciones de ¢1 millón y suma un aporte de ¢2 millones para el PPSO. 

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad