Ariel Robles, Frente Amplio, candidato, presidencial noticias, Costa Rica
Fotografía: Facebook Ariel Robles

“Coincido con don Rodrigo Chaves en el diagnóstico, no en las soluciones”, dice el candidato Ariel Robles

Propone crear una “renta básica feminizada” y cambios a la reforma fiscal

12/11/25 | 11:58am

El candidato a la presidencia de la República del Partido Frente Amplio (FA), Ariel Robles, asegura que en la política es necesario que las personas busquen puntos de coincidencia para avanzar en los proyectos necesarios para el país y respetar las diferencias.

Manifestó, por ejemplo, que él coincide con el diagnóstico de los problemas del país que realiza el actual presidente de la República, Rodrigo Chaves, mas no coincide en las soluciones que impulsa el mandatario. 

En entrevista en el programa Nuestra Voz, Robles se refirió a las críticas que se realizan en su contra y los términos de “marihuano” y “comunista” con el que algunas personas pretenden ofenderlo. 

Anuncio

“A mí no me molesta nada”, dijo el candidato y actual diputado del FA, quien aseguró que este tipo de ataques se dan principalmente en redes sociales. 

“Yo lo que cultivo es el amor, el odio aquí en mi casa, en mi familia, nunca se ha cultivado, porque el odio es destructivo, nos corrompe, nos enferma, nos destruye y creemos que más bien hay que cosechar amor”, dijo Robles al asegurar que su política de vida se basa en que para aportar a la sociedad se debe ser una buena persona. 

Por esta razón es que tiene claro que estar en política y posicionarse con firmeza genera “odios y amores”.

Anuncio

Ariel Robles – candidato presidencial

El candidato presidencial asegura que cuando sale a la calle se encuentra con personas respetuosas con las que suele conversar de sus coincidencias y diferencias. 

“Yo coincido con don Rodrigo Chaves en el diagnóstico (de los problemas del país), lo que no estoy de acuerdo es en las soluciones, es decir, yo no estoy de acuerdo en que uno mata la vaca para matar las garrapatas, uno mata las garrapatas, no la vaca, y entonces ahí es donde tenemos las diferencias.

“Lo otro de marihuano, yo tendría que decir que ese tema se ha puesto cada vez más de moda, nosotros estamos de acuerdo con la legalización del uso de la marihuana para personas adultas, fue un tema que puso sobre la mesa don Rodrigo Chaves”, agregó el candidato del Frente Amplio, quien explicó que hay países que logran obtener ganancias millonarias con el negocio del consumo adulto de la marihuana, lo cual Costa Rica no debe descartar.

Ariel Robles – candidato presidencial

Plan de Gobierno

En el plan de gobierno de Ariel Robles se propone crear una pensión para las personas mayores de 65 años en condición de pobreza y vulnerabilidad, así como una pensión para las mujeres llamada “renta básica feminizada” de 60 a 65 años que dedicaron su vida al cuido.

Para financiar estos proyectos, el candidato del Frente Amplio propone mejorar la formalización en el sistema, principalmente de las personas más jóvenes que sienten incertidumbre en el régimen de pensiones y prefieren no cotizar. 

“Si nosotros logramos ir aumentando significativamente con medidas muy concretar en búsqueda de formalización, podemos encaminarnos a que haya una mayor contribución y que esto ayude significativamente a sostener los fondos que podemos utilizar para el tipo de programas que planteamos en reconocimiento de las pensiones”, dijo Robles.

Añadió que es urgente que el país implemente programas que permitan el retiro digno, principalmente de las personas adultas mayores sin ingresos. 

Impulsar cambios en la reforma fiscal aprobada en el 2018, eliminar el tope a las inversiones en obra pública, fortalecer el sistema de banca para el desarrollo, mejorar el cobro de impuestos y evitar la evasión fiscal, son parte de las propuestas incluidas en el plan de gobierno del Frente Amplio. 

Seguridad

En materia de seguridad, el candidato asegura que tomará medidas inmediatas para reducir las cifras de homicidios que en este momento colocan al país como una “sociedad en alarma”. 

Entre sus primeras decisiones en caso de llegar a al silla presidencial se encuentran el devolver a los oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) a todos los puestos migratorios y aduaneros.

Además, restauraría el Consejo de Seguridad Ampliado para reunir a todos los actores que tienen relación con la problemática y desde el Gobierno “orientar la política de seguridad”.

Ariel Robles – candidato presidencial

“Mientras los Poderes de la República y las autoridades en materia de seguridad estamos en un pleito, los del narco hacen fiesto sin ningún problema, aquí deberíamos estar los buenos juntos, independientemente de nuestras diferencias para poder atacar a los malos”, dijo Robles. 

Como tercera medida, el Frente Amplio propone un mejor control con capitales emergentes para detectar con eficiencia las actividades delictivas y el lavado de dinero. 

En materia de seguridad enfocada en la disminución de femicidios, el candidato presidencial plantea mejorar los sistemas y servicios que deberían ayudar a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad y envueltas en ambientes de violencia. 

Para esto, propone implementar un programa eficiente que brinde ayuda económica y de vivienda a las mujeres, lo que permitiría que puedan romper con la dependencia económica que muchas veces las obliga a mantenerse en un hogar donde el hombre que lleva el sustento es un agresor y termina acabando con su vida.  

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad