Juan Carlos Hidalgo, Propuestas, Plan de Gobierno, noticias, Costa Rica
Fotografía: Facebook Juan Carlos Hidalgo

Candidato Juan Carlos Hidalgo propone funcionar la Procuraduría con la Fiscalía General: “Es importante que los que vigilan sean vigilados”

Procurador estaría a cargo de la entidad

13/11/25 | 14:15pm

El candidato a la presidencia de la República por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, propone fusionar la Procuraduría General de la República (PGR) con el Ministerio Público, lo que incluye a su vez la Fiscalía General. 

Para el analista de políticas públicas, esta medida pretende generar un control sobre las entidades que tienen la función de vigilar a los demás ciudadanos.

“Es importante que los que vigilan sean vigilados. En este caso el Ministerio Público necesita un mayor control de pesos y contrapesos, eso es lo que estamos planteando.

Anuncio

“Estamos planteando la fusión de la PGR, que es el abogado del Estado, con el Ministerio Público donde se encuentra la Fiscalía General de la República, es una sola institución que se llamaría Procuraduría General de la República”, dijo Hidalgo durante una entrevista en el programa Nuestra Voz. 

Juan Carlos Hidalgo – candidato presidencial

Anuncio

El candidato del PUSC explicó que la figura del Procurador sería la encargada de la entidad, cargo que designa el presidente de la República.

En la propuesta se agrega la posibilidad de que la Asamblea Legislativa pueda destituir al Procurador por medio de un “juicio político” donde se requerirán 38 votos.

La idea planteada hace referencia a la necesidad de controlar al Ministerio Público, lo cual actualmente no ocurre, señala Hidalgo.

En el plan de gobierno se plantean también múltiples reformas al Poder Judicial para lograr que la justicia sea “pronta y cumplida”.

Nuevos impuestos

En el plan de gobierno del PUSC se plantean dos nuevos impuestos que no serían asumidos por el ciudadano, sino que tienen una intencionalidad específica. 

La idea nace de la propuesta que pretende reducir las cargas sociales a las empresas y reducir en 7,25% el aporte patronal al Estado. Se trata del porcentaje destinado a entidades como el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Banco Popular y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), entre otras.

Para Hidalgo, es necesario replantear estos porcentajes y, los que son realmente necesarios, financiarlos con impuestos ordinarios y nuevos impuestos adicionales. 

La propuesta se basa en implementar una retención del 5% por concepto de impuesto de renta de las plataformas tecnológicas como Uber, Netflix y Airbnb, es decir, exigir un aporte por sus ganancias, las cuales actualmente se trasladan a otros países. 

Además, se plantea implementar una tasa diferencia sobre el impuesto a la propiedad que adquieren extranjeros en zonas costeras o turísticas del país. 

Juan Carlos Hidalgo – candidato presidencial

Papel de la Contraloría

En caso de llegar a la silla presidencial, el candidato socialcristiano tiene en la mira reformar la función de la Contraloría General de la República (CGR) y generar un cambio para que en obras menores el control de dicha entidad se realice tras la inversión y no de manera previa. 

“La Contraloría tiene una finalidad muy necesaria en la función pública: evitar la corrupción, evitar el chorizo”, dijo Hidalgo al explicar que “el problema” es que actualmente la CGR adquirió una dinámica de múltiples controles previos que atrasan la inversión en obra pública. 

“… la Contraloría se ha vuelto casi que un cogobierno; en ese sentido, usted tiene que pedirle permiso a la Contraloría absolutamente para todo”, dijo el candidato, quien aseguró que esta situación “atrasa todo” y que genera la frustración de las autoridades e incluso de los alcaldes. 

Por esta razón, propone retomar una conversación que quedó en el pasado sobre la necesidad de mantener los controles antes o después de la ejecución de obras. 

Para Hidalgo, es importante que en obras menores los controles lleguen después y que, en caso de detectar anomalías o corrupción, se apliquen todas las sanciones de manera severa. 

Juan Carlos Hidalgo – candidato presidencial

“No estamos proponiendo desmantelar la Contraloría”, señala el candidato, sino crear un “nuevo régimen de controles para agilizar las cosas, pero siempre manteniendo una lucha férrea contra la corrupción”. 

Hidalgo mencionó que en un eventual gobierno a su cargo impulsara reformas para combatir la informalidad laboral reduciendo las cargas sociales, propone contratar 6.500 policías y pedir colaboración de la Unión Europea para el control policial del puerto en Moín, Limón. 

Con la consigna de “emparejar la cancha”, el candidato del PUSC plantea medidas para generar igualdad de oportunidades, crear un fondo nacional de cuido sostenible, pensión mínima universal para los adultos mayores y la creación de una entidad autónoma que evalúe la educación. 

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad