Natalia Díaz, candidata, Unidos Podemos, noticias, Costa Rica
Fotografía: Facebook Natalia Díaz

Candidata Natalia Díaz propone incentivos para el uso del transporte público e iniciar estudios para desarrollo de un metro

Asegura que lo primero que hará, en caso de ganar las elecciones, es “dejar de pelear y dejar de echarle la culpa a todo el mundo”

17/11/25 | 17:55pm

La candidata a la presidencia de la República por el Partido Unidos Podemos, Natalia Díaz, propone incentivos para el uso del transporte público e iniciar los estudios para el futuro desarrollo de un metro en Costa Rica. 

Estas son parte de las soluciones que analiza al observar la problemática de las presas y el colapso vial que vive el país. 

“Con mas carreteras no lo vamos a hacer, se lo garantizo. El que diga eso no sabe ni de qué está hablando porque eso no es así”, dijo Díaz al analizar el tema en entrevista en el programa Nuestra Voz

Anuncio

Avanzar con la sectorización, el proyecto de tren eléctrico y construcción de puentes peatonales como punto de transbordo entre unidades de bus serán también parte de sus prioridades. 

Natalia Díaz – candidata presidencial

Anuncio

La candidata de Unidos Podemos asegura que en caso de llegar a la presidencia de la República no aplicará la medida de “borrón y cuenta nueva” que suele implementarse con cada cambio de Gobierno y que provoca que los proyectos no avancen por nuevos estudios y propuestas. 

Listas de espera

Mejorar la gestión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y con esto, impactar las listas de espera, es una de las prioridades del plan de Gobierno de Natalia Díaz, quien asegura que se necesitan de criterios técnicos para buscar soluciones. 

Endurecer el cobro de servicios a migrantes y trabajadores independientes, administrar con claridad los costos de los servicios y ordenar el área financiera de la entidad, son aspectos fundamentales para generar un cambio. 

“Yo lo que quiero es orden”, señala la candidata de Unidos Podemos al agregar que, a su criterio, al país no le hacen faltan especialistas, sino que una gran mayoría se fueron al sector privado porque ahí reciben un mejor salario y esto es lo que se debe corregir. 

Díaz manifestó que impulsará incentivos para los especialistas con pagos extraordinarios de jornadas por producción en horario de 4:00 p. m. a 10:00 p. m. y posteriormente de 10:00 p. m. a 6:00 a. m. para lograr que los procedimientos en la Caja se realicen 24/7.

“Le pago por la cantidad de intervenciones que usted me haga”, dijo. 

Natalia Díaz – candidata presidencial

Coordinar acciones para combatir la inseguridad, trabajar de la mano con municipalidades y policías municipales, impulsar la competitividad del sector agro y medidas para reducir el costo eléctrico, son parte de las medidas que la candidata promueve en su plan de Gobierno.

Relación con Chaves

La exministra de la Presidencia asegura que tiene muchas ideas y planes para solucionar los problemas que tiene el país y responde a las personas que la señalan por no aplicarlos durante su gestión en la actual Administración (hasta junio 2024).

“Yo no he sido presidente de la República, hay mucho desconocimiento de la función que se ejerce desde un ministerio”, dijo Díaz al asegurar que quiere ser una mandataria para “solucionar problemas” y “tomar mis propias decisiones”. 

Natalia Díaz – candidata presidencial

“Lo primero que yo haría es dejar de pelear y dejar de echarle la culpa a todo el mundo porque a la gente no le interesa de quién es el problema o por qué se originó. 

“Yo pienso que estamos llegando a un punto en donde hay que ver hacia delante, qué hago yo o qué ganamos diciendo qué hizo bien esta Administración o no, o las pasadas. Vea, yo lo que quiero es tomar lo mejor de esta y de las anteriores y trabajar de una mejor manera”, manifestó la candidata al explicar que su salida del Gobierno se dio en buenos términos y que su enfoque será buscar el diálogo y consensos. 

Reconoce que decidió dejar el cargo como ministra de la Presidencia en búsqueda de su candidatura presidencial y con la finalidad de no ”heredar proyectos” de otras personas. 

Entre sus prioridades se encuentra articular el trabajo de todos, incluidos otros Poderes de la República. 

“Los delincuentes son los que en este momento deben estar muertos de la risa viendo cómo estamos peleando entre nosotros mismos en vez de solucionar el problema, para mí ese es uno de los primeros pasos que es necesario para que esto funcione”, agregó. 

Díaz asegura que se ha preparado para llegar a ser presidenta de la República y que en este momento se encuentra en la etapa de convencer y que la conozcan a ella y sus propuestas.

Sobre su actual relación con el presidente, Rodrigo Chaves, la candidata de Unidos Podemos dijo que no tiene contacto con él, aunque no teme en reconocer que admira su valentía y firmeza, aunque no comparte la forma y ataques a nivel personal.

“Yo creo que eso sí no es correcto, creo que eso no ayuda al país”, dijo.

En cuanto a su relación con la candidata oficialista, Laura Fernández, Díaz dijo que no tiene ninguna relación con ella y aseguró que ella fue “quien la acercó al Gobierno” durante el proceso en el que trabajó de cerca con el mandatario en búsqueda de expertos en las diversas áreas. 

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad