02/09/25 | 20:41pm
El proyecto “De Vuelta a Casa”, impulsado por Imperial y FIFCO, se convirtió en un caso de estudio científico internacional, al ser aceptado como paper en la prestigiosa International Conference on Computer Vision (ICCV 2025) organizada por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), y que tendrá lugar en Hawái del 19 al 23 de octubre 2025.
La investigación detalla el desarrollo del sistema que permite identificar el origen costero de las conchas decomisadas en los aeropuertos del país y devolverlas de forma segura a su ecosistema, gracias al uso de inteligencia artificial. El modelo ha procesado ya más de 70 mil imágenes, y se entrena con una base de datos propia llamada BackHome19K, que también estará disponible para la comunidad científica internacional como recurso abierto.
Esta publicación representa la validación científica de una herramienta diseñada en Costa Rica que está siendo utilizada por oficiales de vida silvestre y que podría replicarse en otros países. Al liberar la base de datos y el modelo como recursos abiertos, FIFCO e Imperial promueven que otras naciones puedan adaptar esta tecnología a sus propios ecosistemas, generando un cambio tangible a escala global.
Además, por segundo año consecutivo, y por segunda vez en el año 2025, del 21 al 25 de julio, se llevó a cabo en Liberia una jornada más de voluntariado y una devolución más de conchas al mar, con la participación de más de 150 personas. Lea más aquí.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad