record, casos resueltos, sala IV, 2024, temas salud
Imagen ilustrativa

Récord de más de 38 mil casos resolvió la Sala IV en el 2024; casi la mitad fueron por temas de salud

Cirugías, citas, atención médica y listas de espera fueron los cuatro tópicos más recurrentes en los trámites interpuestos por ciudadanos con relación a servicios de salud

10/01/25 | 12:03pm

Un total de 38.484 casos fueron conocidos por la Sala Constitucional durante el 2024, registrándose un nuevo récord de expedientes, de los cuales 16.109 (poco menos de la mitad) tuvieron relación con temas de salud, según confirmó este órgano judicial.

Según Fernando Castillo, magistrado presidente de la Sala IV, esta tendencia deja en evidencia un deterioro en la calidad y eficiencia del sistema de salud que vulnera el derecho a la salud de los usuarios, exhortando incluso a la necesidad de que se aborde de forma efectiva el problema de las listas de espera.

"También revela una crisis estructural que limita gravemente el acceso a los ciudadanos a los servicios médicos esenciales, vulnerando así su derecho fundamental a la salud y evidenciando la incapacidad del sistema para garantizar una atención oportuna y adecuada", indicó.

Anuncio

Estos expedientes son resueltos con mayor celeridad que los demás, cuyo trámite de resolución suele tardar un promedio de 31 días en el caso de los recursos de amparo, mientras que los de habeas corpus son resueltos en aproximadamente 19 días.

Los cinco asuntos en materia de salud que ocuparon la atención de los magistrados el año anterior fueron cirugías (5.939), citas (4.013), atención médica (2.882), listas de espera (1.248) y medicamentos (1.161).

Asimismo, como dato curioso se aportó que octubre fue el mes con mayor volumen de trabajo para la Sala, en el que ingresaron 3,443 casos y se votaron 3.721.

Necesidad de personal

Los expedientes resueltos equivalen a un índice de resolución del 108,03%, con lo que se ha logrado reducir el rezago de años anteriores, pese la falta de personal que enfrenta la Sala desde hace más de una década, según Castillo.

"Esta gran cantidad de casos exige que este Tribunal redoble sus esfuerzos para atender de manera eficiente la alta demanda (...). Sin embargo, la insuficiencia de recursos humanos agrava el desafío, exigiendo soluciones innovadoras y una optimización constante de los procesos para garantizar el cumplimiento de su labor", indicó el magistrado.

Anuncio

En este sentido, un dato que evidencia dicha problemática es la diferencia en la resolución de casos entre 2023 y 2024, que supera los 4.600 expedientes, lo que a su vez "refleja la alta demanda ciudadana en materia constitucional", añadió Castillo.

En virtud de ello, este aumento en la carga laboral podría en un futuro no muy lejano impactar negativamente tanto en la calidad del servicio como el bienestar de los funcionarios, indican en la Sala.

"A pesar de los avances logrados en la resolución de casos, los pocos que quedaron pendientes representan un desafío significativo para el inicio de 2025 (...) considerando que el equipo de trabajo se ha mantenido sin cambios durante más de una década, por eso es imprescindible contar con más colaboradores que permitan garantizar la eficiencia y efectividad en la administración de justicia", concluye Castillo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad