Fiscal general, Carlo Díaz, cuestionamientos, Ministerio Público
Fotografía: Ministerio Público

“Me someteré a los procesos disciplinarios ya abiertos”, dice Fiscal General e insiste en que no influyó en nombramiento de su pareja

Carlo Díaz señaló que eventualmente será la Corte Plena la que deberá determinar si ha cometido alguna infracción administrativa

30/10/24 | 18:33pm

El fiscal general de la República, Carlo Díaz, indicó que se someterá a todos los procedimientos que correspondan ante el Tribunal de la Inspección Judicial por su aparente intervención en el nombramiento de su pareja en la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico, señalamientos que reiteradamente ha rechazado.

"Con absoluto respeto a la institucionalidad y con transparencia, me someteré a los procesos disciplinarios ya abiertos en la Inspección Judicial y sobre los que, en su respectivo momento, le corresponderá a la Corte Plena decidir si el suscrito ha cometido o no infracción administrativa alguna", manifestó el jerarca del Ministerio Público mediante un comunicado compartido la tarde de este miércoles.

El diario La Nación dio a conocer la existencia de correos electrónicos donde se observa que el jerarca del Ministerio Público habría dado la instrucción de beneficiar a la fiscal auxiliar Arelys Mora, con quien mantiene una relación sentimental.

Anuncio

El Poder Judicial confirmó a AmeliaRueda.com que la documentación de este caso será agregada a la causa e investigación ya existente con el número 24-003509-0031-DI.

"Este año, el Ministerio Público obtuvo plazas nuevas de fiscal auxiliar, razón por la cual el fiscal adjunto de la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico, Javier Valerio Vásquez, gestionó ante mi persona el cambio de siete de sus plazas por las nuevas, para obtener así plazas vacantes y generar estabilidad en el personal de una fiscalía clave que conoce materia sensible, por la cual no resulta conveniente que exista rotación constante de su personal, ocupando una de esas plazas la fiscala auxiliar Mora Gamboa.

"Resulta importante aclarar que la gestión del correo electrónico enviado a la Unidad Administrativa en el cual se “(…)solicita realizar trámite de nombramientos en el programa 929.”, incluye tres plazas más de fiscalías de suma importancia, de conformidad con las prioridades de la persecución penal, como son la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción y la Fiscalía Adjunta de Ejecución de la Pena, por lo que  resulta evidente que no se trató de un trámite privilegiado", argumentó Díaz.

De acuerdo con lo publicado por La Nación, en marzo anterior la funcionaria Enid Gutiérrez, quien asiste al Fiscal General "en labores administrativas", solicitó a la Unidad Administrativa del Ministerio Público nombrar a Mora en una plaza vacante como fiscal auxiliar en la Fiscalía de Narcotráfico. Según se muestra en la publicación, la funcionaria afirmaba en el mensaje que la petición se hizo "siguiendo instrucciones" de Díaz y de la fiscal adjunta II, Karen Valverde.

Cuestionamientos

Las bancada oficialista, así como las fracciones del Frente Amplio y Nueva República, pidieron la renuncia del jerarca del Ministerio Público, aduciendo que esta situación daña la imagen de la institución que lidera, además de que las últimas revelaciones evidenciarían que el funcionario brindó información falsa bajo juramento ante una comisión legislativa semanas atrás.

Anuncio

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien anteriormente ha cuestionado al Fiscal General por investigaciones vinculadas a acciones de su Gobierno, también se pronunció nuevamente sobre el caso, y en esta ocasión arremetió además contra la Corte Plena.

Además del caso relacionado con el nombramiento de Mora, la oficina de prensa del Poder Judicial también informó que el Tribunal de Inspección Judicial abrió una causa disciplinaria contra Díaz, debido a dos viajes con goce de salario que realizó su pareja a Perú y Baltimore (Estados Unidos), el pasado septiembre.

La causa que abrió el órgano encargado de aplicar el régimen disciplinario en el Poder Judicial se tramita bajo el expediente 24-3708-31-DI, la cual se tramita como una "investigación preliminar, sin traslado de cargos".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad