ccss, cooperativas, salud, licitación, caso barrenador, ebais
Fotografía: LRS.

CCSS busca que cooperativas adjudicadas en licitación que dio origen a caso “barrenador” administren Ebais por 30 meses

Contratación de emergencia tendrá vigencia mientras se concreta nuevo proceso de licitación mayor luego de anularse concurso aprobado en el 2024

04/04/25 | 16:22pm

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) publicó este viernes el cartel que permitirá a cooperativas de salud que administran un total de 138 Ebais en 10 áreas de salud continuar prestándole este servicio a la institución por 30 meses más, posterior a que venzan sus contratos el próximo 30 de junio.

Coopesana, Coopesalud, Coopesaín, Coopesiba y Asemeco, las cuales fueron tomadas en cuenta en la licitación mayor No. 2023LY-000002-0001101142 (que dio origen a la investigación por el caso "barrenador"), son los únicos oferentes que pueden participar de este nuevo proceso, en el que el uno de los principales requisitos es que la tarifa hacia la CCSS sea la misma hasta hoy.

El nuevo procedimiento se tramita en el Sistema de Compras Públicas (Sicop) bajo el número 2025XE-000062-0001101142 "Procedimiento Especial de Urgencia con proveedor idóneo", con un costo de erogación anual para la CCSS de ¢30,5 mil millones, y que impactará a las áreas de salud Santa Ana, Escazú, Pavas, Tibás, Carpio - León XIII, San Sebastián - Paso Ancho, Desamparados 2, San Pablo y Barva.

Anuncio

La publicación de este cartel se da tras el acuerdo de Junta Directiva tomado el 27 de marzo, en el que se instruyó iniciar el proceso administrativo para anular el procedimiento de las nueve partidas de la licitación aprobada por los entonces miembros de ese órgano colegiado en el 2024.

La apertura de las ofertas se realizará el próximo lunes. En caso de alguna de las cooperativas actuales decidiera no participar, el procedimiento señala que la población adscrita a dicho Ebais sería asumido por alguna de las áreas de salud más cercanas.

"Paralelamente a esta contratación, la institución deberá impulsar una licitación mayor para dar continuidad a la prestación de servicios de salud. El procedimiento (...) nos puede llevar un tiempo más o menos de 30 meses; por eso, esta compra urgente funciona como una compra puente hasta llegar la ejecución de una nueva licitación nacional", dijo Víctor Calvo, de la gerencia Médica de la CCSS.

La adjudicación de esta compra urgente mediante proveedor idóneo debe estar adjudicada a más tardar el 30 de abril, a fin de que los contratos entren en vigor a partir del 1 de julio.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad