Presidente de la agrupación asegura que podrán completar el proceso de renovación a tiempo
17/07/25 | 17:01pm
El Partido Liberación Nacional (PLN) tiene pendiente realizar tres asambleas provinciales y cuatro cantonales para lograr completar el proceso de renovación de estructuras, requisito básico para poder participar en las elecciones del 2026.
De acuerdo con el cronograma electoral, se agota el tiempo para cumplir con este proceso, el cual debe estar listo para el próximo 31 de julio.
El presidente de la agrupación, Ricardo Sancho, manifestó que de acuerdo con el cronograma establecido a lo interno del PLN ya están programadas todas las convocatorias pendientes.
“La renovación de estructuras es un hecho en Liberación Nacional, tenemos cubierto un 95% de las asambleas cantonales, un 60% de las asambleas provinciales. Este fin de semana se realizarán asambleas provinciales en Guanacaste, en Puntarenas, en Alajuela y de las cantonales nos quedan Palmares, San Ramón, Atenas y León Cortés”, explicó Sancho a AmeliaRueda.com.
Ricardo Sancho – presidente del PLN
De acuerdo con la organización partidaria, esta semana y durante los próximos dos fines de semana se completarán todas las asambleas y se logrará presentar todos los requisitos de renovación de estructuras a tiempo.
“Nuestro Tribunal de Elecciones internas ha fijado un calendario ajustado a la realidad con la experiencia que tiene nuestro personal y bajo la supervisión del Tribunal Supremo de Elecciones, o sea, no vemos ningún riesgo en que estas asambleas no se complementen”, agregó el representante verdiblanco.
Ricardo Sancho – presidente del PLN
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estableció la fecha del 31 de julio como el plazo límite para la renovación de estructuras de los partidos políticos que tienen intenciones de presentar candidaturas de cara a los comicios del 2026.
De acuerdo con el cronograma electoral, después de esa fecha el personal del TSE no estará presente en asambleas de renovación y sólo se permitirán procesos relacionados con la ratificación de candidaturas.
Pese a eso, el Tribunal reconoció que existe una única excepción que permitiría a las agrupaciones pedir una ampliación del plazo; sin embargo, debe justificarse de previo.
“En la resolución que fijó ese plazo (de noviembre del 2024) sí se establece una posibilidad con unas condiciones que ahí se establecen.
“Se planteó como una situación excepcional y que también hay que valorar en primera instancia en la dirección general de Registro Electoral que es el órgano que administra el proceso de renovación de estructuras y contra lo que ellos resuelvan eventualmente tendrían apelación ante el pleno de magistradas y magistradas”, explicó a AmeliaRueda.com el letrado del TSE, Andrei Cambronero.
El funcionario manifestó que incluso este jueves se recibió una solicitud del partido Nuestro Pueblo para extender su proceso de renovación de estructuras hasta el 16 de agosto.
Esta petición ahora debe ser analizada en el departamento de Registro Electoral del TSE y tiene la posibilidad de ser recurrida en caso de que la resolución no sea del agrado de la agrupación involucrada.
Cambronero explicó que este tipo de gestiones deben contener las pruebas respectivas que expliquen que el atraso en el proceso no fue responsabilidad de la agrupación.
Lea: Empieza la cuenta regresiva para que jerarcas con aspiraciones a diputación renuncien a sus cargos
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad