Espera dar sorpresa y ganar en primera ronda
02/12/13 | 14:24pm
El candidato presidencial del Frente Amplio (FA), José María Villalta, salió al paso de las críticas formuladas a sus posiciones ideológicas y rechazó que su agrupación sea un "partido extremista".
Durante una entrevista con Amelia Rueda, en el programa Nuestra Voz, Villalta calificó al FA como una agrupación de "izquierda democrática".
.@josemvillalta: no queremos copiar modelos de otros países, ni repetir errores #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Sobre la ventaja que le da la última encuesta de Unimer publicada por La Nación, el aspirante dijo que el crecimiento refleja lo que percibe en las calles. La estrategia, dijo Villalta, es triunfar en una primera ronda.
.@josemvillalta: hemos logrado captar a mucha gente desencantada #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Aunque reconoció que hay experiencias rescatables en algunos países latinoamericanos, Villata descartó la posibilidad de repetir en Costa Rica fórmulas aplicadas en Nicaragua y Venezuela.
.@josemvillalta: nuestro camino no es le camino de Ortega ni el de Venezuela, ni el de ningún otro país #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Consultado sobre el objetivo principal de un eventual gobierno suyo, el también diputado manifestó que el Frente Amplio pretende "recuperar el equilibrio que se ha perdido".
Para ello, detalló, se requiere una reforma fiscal que ponga a pagar "más a los más ricos". Como parte de esa reforma, agregó Villalta, el Gobierno debe empezar por ordenar la casa.
Sobre el futuro de las zonas francas, el aspirante del Frente Amplio dijo que debe modificarse el modelo seguido hasta ahora.
.@josemvillalta: Costa Rica tiene que tener relaciones de respeto con todos los países #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Villalta sostuvo que no ha planteado la nacionalización de bienes públicos, pero advirtió que se debe frenar la posible privatización de los servicios de salud.
.@josemvillalta: no estamos de acuerdo con la tendencia de CCSS de entregar a Ebais a empresas privadas #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Indicó que no está en contra de las cooperativas que administran los Ebais, pero dijo que es un modelo que debe ser revisado.
.@josemvillalta: he hablado de defender y recuperar los bienes públicos, como el agua y los Ebais #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
El candidato del Frente Amplio afirmó que su ventaja se debe a que no tiene "experiencia en robar" ni "las mañas" de los partidos tradicionales.
.@josemvillalta: no tengo experiencia en robar pero sí conozco los problemas de este país #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Aseguró que antes de tomar cualquier acción de gobierno andará con la Constitución Política debajo del brazo y se refirió a la regulación de la canasta básica.
.@josemvillalta: los cambios que aplicaríamos serían para recuperar un equilibio que se ha perdido #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Dijo que su principal rival no es Johnny Araya, aspirante del Partido Liberación Nacional (PLN), ni Otto Guevara, del Movimiento Libertario, sino el abstencionismo.
.@josemvillalta: creo que es un error copiar recetas de otros gobiernos #nuestravoz
— ameliarueda (@ameliarueda) diciembre 2, 2013
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
Privacidad