Armas,MOPT,Robo de chalecos,Robo de armas,Andrés Bermúdez

Jefe del MOPT suspendido por robo de chalecos antibalas fue investigado en 2012 por robo de armas

​Andrés Bermúdez fungía como jefe de la armería al momento del robo de las 215 armas del tránsito

03/10/19 | 09:07am

El Jefe de Seguridad y Vigilancia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Andrés Bermúdez, fue suspendido de su cargo con goce de salario luego de verse involucrado en la investigación del robo de chalecos antibalas de ese cartera.

Esta es la segunda ocasión en la que se ve involucrado el funcionario con el tema de hurtos, ya que Bermúdez también fue investigado en el 2012, por el caso del robo de 215 armas de la Policía de Tránsito.

Para ese momento, el funcionario era el jefe de la armería, y fue parte del grupo de seis trabajadores del MOPT que fueron investigados por el caso, en esa ocasión los seis funcionarios resultados absueltos.

Lea: Suspenden con goce de salario a cuatro jefes del MOPT investigados por robo de chalecos antibalas

Robo de armas

Durante la madrugada del 30 de enero del 2012 un grupo de cuatro individuos ingresó a las bodegas del tránsito y sustrajo 215 armas valoradas en ¢83 millones.

El sitio estaba resguardado por un vigilante privado y según se registró, el lugar solo poseía un candado que fue fácilmente arrancado por los delincuentes.

Por el caso se abrió una investigación administrativa contra el exministro, Francisco Jiménez, el exdirector de Tránsito, Cesar Quirós, el exjefe Administrativo del Tránsito, David Aymerich, el ex subjefe del Departamento Administrativo del Tránsito, Ricardo Chavarría, el ex jefe de la Unidad de Trámites Administrativos del Tránsito, Rigoberto Ugalde y el jefe de la armería del Tránsito, Andrés Bermúdez.

Luego de todo el proceso de investigación, la Contraloría General de la República (CGR) resolvió, mediante el oficio No. 18635-2015, absolver de toda responsabilidad civil y disciplinaria a todos los involucrados, determinando que existían oficios que advertían de las malas condiciones que tenía la bodega donde se ubicaban las armas y además, se determinó que ninguno de ellos fue omiso en las labores de jefatura.

En el caso específico de Bermúdez, se determinó que no tenía responsabilidad debido a que las armas se encontraban en una bodega llamada "99" y no en la armería la cual se encontraba en reconstrucción.

"Se tiene por demostrado en los hechos señalados que él gestionó ante sus superiores que se le proporcionarán ciertas facilidades en el traslado de la armería y puso en conocimiento de dichos funcionarios su preocupación al respecto, es decir, tuvo una actitud diligente en el ejercicio de sus funciones, así como también solicito que se valorara la armería temporal antes de ocurrir el robo y después de éste", se indica en la resolución de la CGR.

Robo de chalecos

El exjefe de la armería del tránsito fue promovido años después como el Jefe de Seguridad y Vigilancia del MOPT y ahora es parte de la investigación que se lleva a cabo por la desaparición de 53 paneles balísticos (elemento de los chalecos antibalas) que tienen un costo estimado de ¢15,545,000.

Según el informe realizado por Auditoría Interna sobre el caso, se tienen declaraciones de funcionarios que observaron a Bermúdez desarmar los chalecos, retirar los paneles balísticas y colocarlos en cajas y bolsas plásticas que luego fueron sacados del Ministerio en el vehículo de un particular.

Lea: Descontrol en MOPT permitió que sacaran chalecos antibalas en bolsas plásticas y en carro particular

Por este caso se aplicó la suspensión de tres meses con goce de salario a cuatro jefaturas del MOPT.

Se trata del director Administrativo del MOPT, Orlando Cervantes; la directora de Servicios Generales y Transportes, Zahira González; la subdirectora de Servicios Generales y Transportes, Cynthia Céspedes y el jefe del Departamento de Seguridad y Vigilancia, Andrés Bermúdez.

Por este robo de chalecos antibalas se realizó un informe policial que estuvo a cargo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y que ya está en manos del Ministerio Público el cual investiga el caso por el delito de peculado.

"La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción informó que se recibió el informe del Organismo de Investigación Judicial del caso 19-019483-042-PE, en el cual se investiga el presunto delito de peculado por el robo de chalecos del MOPT. Este caso continúa en investigación, por lo cual no es posible ampliar en más detalles", indicaron en el Ministerio Público por medio de su oficina de prensa ante la consulta de AmeliaRueda.com.

Lea: Cuatro jefaturas del MOPT utilizaron su tiempo laboral y vehículo oficial para ir a practicar tiro

A Bermúdez también se le investiga, junto con otros tres jefes del MOPT, por utilizar el tiempo laboral, vehículo oficial y chófer de la institución para ir a practicar tiro en dos ocasiones.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad