Crímenes,asesinatos,Jehry Rivera,indígenas
A Jehry Rivera lo asesinaron el 24 de febrero de 2020, en Térraba, en la zona sur del país. Fotografía: Archivo.

39 años de cárcel pide Fiscalía para sospechoso de asesinar a líder indígena Jehry Rivera

​Solicitud fue presentada por el Ministerio Público este lunes antes el Tribunal Penal de Pérez Zeledón

30/01/23 | 13:52pm

Treinta y nueve años y 30 días de cárcel solicitó este lunes la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos ante el Tribunal Penal de Pérez Zeledón contra un hombre de apellidos Varela Rojas, a quien se le responsabiliza por la muerte del líder indígena Jehry Rivera.

La petición fue realizada por el Ministerio Público en el inicio de la etapa de conclusiones del contradictorio, iniciado el pasado lunes 23 de enero. Según la acusación de la Fiscalía, Varela Rojas fue el responsable de dar muerte a Rivera el 24 de febrero de 2020, en Térraba, en la zona sur del país.

Además del delito de homicidio, al sujeto se le acusa por los presuntos delitos de amenazas agravadas y portación ilegal de arma permitida. El caso se investiga bajo el expediente judicial 20-000108-0990-PE.

"Se presume que, entre las 8:00 p. m. y 9:00 p. m., un grupo de aproximadamente 40 personas, aún no identificadas, empezaron a circular en carros y motocicletas por donde se encontraba el ofendido. Al parecer, estas habrían lanzado una piedra en contra de Rivera; sin embargo, no lograron impactarlo", dice la acusación en contra de Varela Rojas.

Agrega que, en apariencia Rivera se acercó a los presuntos agresores y uno de ellos intentó agredirlo con un machete; empero, el ahora fallecido logró retirarle el arma.

"Se cree que los sospechosos se valieron de la poca iluminación de la zona y tres de estos sujetaron al ofendido con fuerza. Al parecer, el acusado aprovechó ese momento y disparó a la víctima en la espalda, en al menos dos ocasiones", agrega la investigación.

Jehry Rivera recibió impactos de bala en la cabeza, axila, espalda y hombro, y fue declarado como fallecido en el sitio.

Tras conocer la solicitud de la Fiscalía, le corresponderá ahora a la defensa del imputado exponer sus conclusiones y posteriormente el Tribunal Penal de Pérez Zeledón señalará el día para dictar sentencia.

Durante una actividad organizada por el Poder Ejecutivo en agosto pasado, en la Asociación Multiétnica y Pluricultural de Buenos Aires de Puntarenas, Varela Rojas admitió el crimen.

"Yo fui el que lo maté", confesó el hombre en ese momento.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

[email protected]

Privacidad