Proyecto contempla un presupuesto superior al de la fallida concesión pero con peajes más baratos
26/11/13 | 13:58pm
La figura de un fideicomiso o un concurso de licitación pública son las opciones que baraja el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para financiar el proyecto de ampliación de la vía a San Ramón que propuso el gobierno.
El ministro del ramo, Pedro Castro, dijo este martes que aún se está analizando cuál es la forma más rápida para financiar la obra, ya que un fideicomiso requiere del aval de la Asamblea Legislativa.
En declaraciones ofrecidas al programa Nuestra Voz el pasado 6 de noviembre, Castro anunció que en dos semanas se enviaría la propuesta a Casa Presidencial.
El costo de la obra y el monto de los peajes aún no serán revelados, dijo Castro este martes.
Adelantó que los peajes serán más baratos que los planteados en el proyecto de concesión a la firma brasileña OAS, pero el presupuesto, que era de $527 millones, deberá ser mayor ahora.
Algunas diferencias que tendrá este proyecto si se compara con el de la concesión es que se determinó que no se construirán dos pasos a desnivel y se incluyó una ampliación a cuatro carriles hasta San Ramón.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
Privacidad