Luis Guillermo Loría,Lanamme,Cochinilla,Noticias,Costa Rica
Guillermo Loría, ex Lanamme

Excoordinador de Lanamme evita referirse a pagos que recibió de empresa ligada a MECO

Según la investigación, Luis Guillermo Loría recibió dinero en efectivo durante el año 2018 cuando era funcionario de la entidad

30/09/21 | 10:21am

El excoordinador del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), Luis Guillermo Loría, compareció la mañana de este jueves ante la comisión legislativa que investiga los supuestos actos de corrupción en el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y evitó referirse a los supuestos pagos que obtuvo en el 2018 por parte de la empresa ITP, ligada con MECO.

A Loría se le menciona en el expediente judicial del caso Cochinilla y se indica que él ayudó a la empresa MECO a desvirtuar un informe del Lanamme que cuestionaba la calidad del asfalto que se utilizó en el paso a desnivel de las Garantías Sociales.

"No tengo mucho que decir", dijo el exfuncionario al iniciar su exposición en la cual descartó haber realizado ese informe, pero reconoció que sí se le pidió un criterio técnico por el cual, indicó, que no cobró.

Loría también es parte de una conversación telefónica donde se indica, claramente, que MECO e ITP preparaban un informe con la intención de negar los criterios técnicos del Lanamme, en dicho intercambio de palabras, el exfuncionario del Lanamme hizo comentarios negativos sobre el Laboratorio y este jueves aseguró que los hizo porque en ese momento (2020) estaba "muy frustrado y molesto" por la forma en la que lo habían sacado del cargo, trato que, a su criterio, no merecería por ser un académico.

Agregó que ha recibido atención psicológica que le ha permitido ir superando la molestia que tenía en ese momento.

Lea: Fiscalía allana Lanamme por presunto enriquecimiento ilícito de alto funcionario y su asistente

Pese a que colaboró con el "criterio técnico", Loría indicó que desconoce el informe que se presentó sobre el caso del viaducto de Zapote, dijo que no lo conoce y que nunca lo vio y que él sólo envió por correo su aporte.

El exfuncionario tiene una causa judicial abierta por supuesto enriquecimiento ilícito, ya que se indica que recibía pagos de empresas de la construcción mientras era coordinador de Lanamme, lo cual no era posible porque tenía vigente su declaración jurada en la que se comprometía a no laborar para otras empresas.

La causa judicial está en marcha, y por el caso se gestionó su despido sin responsabilidad patronal por la "violación del deber de probidad, conflicto de intereses en el ejercicio de la función pública, incumplimiento en sus obligaciones laborales y el interés público de la Universidad de Costa Rica", según se explica en la resolución.

Loría reconoció que conoce al gerente de ITP, Óscar Martínez y que coordinó con él su aporte en el informe sobre los materiales que se utilizaron en el desnivel de Zapote. También dijo que sabía que su aporte se iba a utilizar para debatir al Lanamme.

Cuestionado sobre los supuestos pagos que recibió en el 2018 y que fueron causa de su despido, Loría evitó referirse indicando que eso estaba en investigación y que no tenía relación con el caso Cochinilla.

¿Usted no recibió pagos a escondidas de MECO?, se le consultó al exfuncionario, quien respondió: "no me puedo referir a eso".

De inmediato, el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, le entregó la copia de tres facturas del 2018, donde se indica que Loría recibió pagos por $8 mil dólares de ITP por el concepto de "servicios profesionales". Estas facturas son parte del expediente judicial, pero también de la investigación realizada por la UCR.

"A eso no me puedo referir"; repitió.

¿Por qué pedía que le pagaran en efectivo?

"No me puedo referir".

¿Está consciente que hay un evidente conflicto de intereses?

"No me puedo referir".

Este fue parte del intercambio de cuestionamientos que se dieron entre Villalta y Loría. El legislador le repitió una y otra vez al excoordinador del Lanamme que había un conflicto de intereses en que él ofreciera servicios profesionales a empresas de la construcción siendo el jefe de la unidad que luego iba a fiscalizar y auditar los trabajos que ellos le realizaban al MOPT y Conavi.

Loría reiteró que en el caso Cochinilla él no tuvo participación aunque evitó referirse a los pagos que ha recibido de las empresas involucradas en este expediente judicial.

Lea: Lanamme: paso a desnivel en Zapote tendrá deterioro prematuro por mala calidad del asfalto utilizado

Nota editada con aclaración: el excoordinador de Lanamme, Luis Guillermo Loría, aclara que durante su gestión como funcionario público no tenía prohibición ni dedicación exclusiva. Reitera (como lo indica la nota) que no tiene relación con el caso Cochinilla y que las preguntas que no respondió corresponden al caso que se le sigue en la Universidad de Costa Rica del cual no puede hablar "porque está en sede penal y podría perjudicar el caso".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad